Con el objetivo de que las micro, pequeñas y medianas empresas de la Ciudad de México se sumen a cadenas productivas, se den a conocer y además, las delegaciones capitalinas hagan promoción turística y de posibilidades de inversión, se realiza Expo Delegaciones, expuso Humberto Lozano Avilés, presidente de CANACO CDMX. En conferencia de prensa expuso que se trata del primer evento donde, sin importar colores políticos, los delegados se suman.
Respecto a las oportunidades de negocio, expuso que al momento se tienen agendadas al menos tres citas entre empresarios por cada delegación, al exponer un ejemplo de esto, dijo: “el vendedor de flores de Xochimilco podrá contactar con los salones de fiestas, con los hoteles de Polanco, para que les venda de forma directa; los productores de mole de Milpa Alta podrán vender de forma directa a los restaurantes, sin intermediarios”, dijo.
Mientras que los delegados dispondrán de un espacio de 30 minutos cada uno para hablar de las acciones que realiza su gobierno, de las oportunidades de negocio, de las ofertas turísticas o culturales. Habrá otro panel para que empresarios destacados de cada delegación exponga su caso. El evento será 17, 18 y 19 de agosto, en Expo Reforma, no tiene costo de acceso y además de temas de negocios, los visitantes podrán comprar a los productores de las 16 delegaciones. A su vez Irene Muñoz, directora General del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX, explicó que justo ahora que se necesitan mensajes de unión, está propuesta de CANACO es de gran relevancia.
“El que se junte en un solo lugar a los 16 delegados y oportunidades de negocio, cultura, turismo, y más, nos permitirá a los mismos capitalinos conocernos, descubrir las oportunidades de negocio que hay en la misma CDMX y así incentivar el consumo a los mismos productores locales”.
Afirmó que ni los productores ni las delegaciones están desembolsando para la realización de este evento, todo corre a cargo de CANACO CDMX y del Fondo de Promoción Turística, se espera que el evento tenga éxito para que se replique al menos una vez al año.
“Así cómo se hacen las ferias internacionales de turismo, sea así esta Expo”, comentó.
–JAM–