“La dispensa es un apoyo a los usuarios de los servicios de agua, estableciendo estímulos para aligerar los problemas económicos que enfrentan diversas familias de la Ciudad de México, a efecto de que se encuentren regularizados en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales”, aseguró el legislador.Esta propuesta no será aplicable para aquellos inmuebles que no sean domésticos, ni dependencias, órganos desconcentrados, entidades, órganos político administrativo y órganos autónomos de la administración pública local o federal, destacó. Cabe recordar que en mayo pasado Luna Estrada presentó un punto de acuerdo en la Diputación Permanente de la ALDF, con el fin de que los titulares de la Secretaría de Finanzas y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en el ámbito de sus facultades, diseñen e instrumenten una resolución que presenten al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para condonar el pago del suministro de agua de uso doméstico, aprovechamientos, accesorios, recargos y sanciones, correspondientes a los ejercicios fiscales del 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, en colonias de escasos recursos.
“Es una acción pensada en las familias de escasos recursos que por alguna razón económica no han conseguido realizar sus pagos”, indicó.—JAM—