El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que comenzaron los trabajos de de rehabilitación en dos Puntos del viaducto elevado, dónde se identificaron fallas estructurales. De acuerdo con el STC, en el primer punto, ubicado en el tramo Nopalera-Olivos, se está levantando una estructura de acero provisional compuesta por tubería redonda de 10 pulgadas de diámetro y férula, así como los travesaños correspondientes. Te puede interesar: SCT continúa trabajos de conectividad en entidades afectadas por sismo  Dicho apuntalamiento estará completo este lunes 25 de septiembre y será posible rehabilitar la columna principal del viaducto elevado de la L-12, en un lapso de cuatro semanas. En ese tiempo no se brindará servicio a los usuarios, solo transitarán trenes en vacío, para garantizar la operación del tramo Olivos-Mixcoac. Este procedimiento ocurrirá sin riesgos gracias a la estructura de acero ya mencionada. El segundo punto corresponde a la interestación Zapotitlán-Nopalera, sitio donde se ubican las curvas 11 y 12, donde se detectó la falla de un cabezal de apoyo en la zona coincidente con los topes sísmicos, y se generó una deformación en las trabes principales. A partir del martes comenzarán los trabajos preliminares para retirar los elementos afectados y sustituirlos por otros nuevos, que garanticen la seguridad de los usuarios. Te puede interesar: Gasolinas mantendrán sus precios por sismo Estos trabajos emergentes tienen el propósito de evitar riesgos para el entorno, incluso ante la ocurrencia de otro sismo.
“Ingenieros y técnicos del STC, con el apoyo de especialistas en estructuras de empresas y organizaciones externas, continuarán revisando todos y cada uno de los elementos estructurales del Viaducto elevado”.
Por último, el Sistema de Transporte Colectivo, mencionó que en tanto se realizan los trabajos, el servicio a usuarios en las estaciones sin servicio (Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y la terminal Tláhuac) se ofrecerá con camiones del sistema M-1. =BL=