La reapertura económica de la Ciudad de México (CDMX) está casi completa.

Este lunes 15 de marzo, mil 231 unidades económicas reabrieron sus puertas, incorporándose al proceso de recuperación económica que la capital comenzó tras meses de parálisis por la pandemia del COVID-19.

La reapertura de estos negocios permitirá a 16 mil 510 trabajadores volver a sus labores, de acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la CDMX.

Una segunda ola de contagios de COVID a finales de año forzó al gobierno capitalino a cerrar de nuevo la mayor parte de su economía en un intento por disminuir el avance del virus, que ha matado a más de 35 mil 500 personas en la ciudad.

Los contagios, hospitalizaciones y muertes comenzaron a bajar nuevamente a principios de febrero, permitiendo una reapertura cautelosa. Semana a semana, más y más giros comerciales se fueron reincorporando a la economía. A partir del lunes, los boliches, bares, casinos y antros tendrán permiso de operar una vez más.

Las unidades económicas que reabrieron este lunes se suman a las más casi 60 mil que ya se habían reincorporado a la economía capitalina.

“Prácticamente 99% de la economía de la Ciudad de México ya se encontrará abierta”, declaró el titular de la Sedeco, Fadlala Akabani Hneide.

Aunque las restricciones a la actividad económica se relajan cada vez más, esto no quiere decir que se esté libre de riesgo. La CDMX continúa en la fase naranja (riesgo alto) del semáforo epidemiológico. Por lo mismo, los negocios con permiso de abrir tienen que seguir estrictas medidas de cuidado sanitario.

Además, se acerca el período vacacional de Semana Santa, después del que podría haber un tercer repunte en el volumen de casos a nivel nacional.

Te puede interesar: Gobierno de CDMX invertirá 41,500 mdp en modernizar la red del Metro

cach