Esta última, recibe las aguas residuales que se desechan en hogares, comercios e industria, “pero también constituye un escudo contra las inundaciones”.En este @GobCDMX hemos invertido todos los recursos necesarios en acciones para garantizar el acceso al agua, actualmente contamos con 13 mil km de tuberías de agua potable y 12 mil km de drenaje #mm pic.twitter.com/8N6qC15I7Y
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) March 22, 2018
“Se fortaleció su funcionamiento mediante la construcción de siete nuevas plantas de bombeo combinadas (pluviales y sanitarias) en Xochimilco, la de San Bernardino; y en Iztapalapa El Molino, La Unidad Modelo, Santa Catarina y la Vicente Guerrero”, indicó.Asimismo, se rehabilitaron 73 plantas de bombeo en diferentes delegaciones, lo que garantiza la operación en la temporada de lluvias y se construyeron 14 nuevas plantas potabilizadoras y se rehabilitaron 24. Finalmente, Mancera subrayó que, entre las obras más destacadas en temas del sistema de aguas, destaca la Planta potabilizadora Selene, en Tláhuac; las Plantas Tlacotal, Río Hondo y Agrícola Oriental, en Iztacalco; Tecómitl 2, San Sebastián Tecoloxtitla y la Caldera, en Iztapalapa, y Peñón de los Baños, en Venustiano Carranza, así como 13 plantas rehabilitadas en la delegación Iztapalapa; la perforación de 44 pozos de agua potable y la rehabilitación de otros 115 en la presente administración. (Con información de Notimex) ERC