Perfumerías, zapaterías, librerías y otros tipos de negocios de la Ciudad de México tendrán un día del padre menos lucrativo que el año pasado. La derrama económica que se anticipara en la capital por ventas del día del padre será de 544 millones de pesos (mdp), apuntó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope). A pesar de que la cifra parece elevada, representaría 25% en comparación con los ingresos por ventas recibidos durante la víspera del día del padre en 2018: 725 mdp. La Canacope atribuyó la posible caída a dos factores directamente relacionados con las condiciones socio-económicas de la ciudad. El primero es el desempleo, aunado a un desarrollo económico pobre.
“Tan sólo 6 mil 319 empleos nuevos creados durante el mes de abril en la Ciudad de México, según datos del IMSS. 6 mil 022 empleos menos que en marzo, cuando se crearon 12 mil 341. Y todavía 8 mil 565 empleos menos que en febrero, que dejó 14 mil 884 nuevos trabajos”, indicó la Canacope a través de un comunicado emitido el jueves.
La inseguridad es el segundo factor socio-económico que afectará las ventas para este día del padre.
“En este caso en particular, no podemos ocultar el sol con un dedo […] La inseguridad y el incremento de la delincuencia en la Ciudad de México merman la economía de la capital y la actividad empresarial en todos sus niveles”, se lee en el comunicado.
Un tercer factor a considerar es que este año no hay Copa del Mundo. El Mundial celebrado en 2018 dio un impulso considerable al gasto de los capitalinos en el día del padre. Este año, sólo una cuarta parte de los empresarios anticipan un incremento en ventas para el día del padre. La Canacope estia un gasto mínimo de 400 pesos y un máximo de mil 400 pesos.   Te puede interesar: Acumula México casi mil secuestros entre diciembre y mayo cach