La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este domingo la línea 1 del Cablebús, un teleférico que servirá de medio de transporte para conectar varias zonas del norte de la capital. Diariamente transportará a 144 mil usuarios.

De acuerdo con las autoridades, este medio de transporte, que tendrá un costo de siete pesos y representó una inversión para el Gobierno capitalino de 2,925 millones de pesos, reducirá el tiempo de traslado, en una de las zonas más desfavorecidas de la capital, de 90 a 33 minutos, desde la zona de Cuautepec hasta la estación del metro Indios Verdes de la línea 3, uno de los principales puntos de interconexión del transporte público del norte de la ciudad.

Para esto, el sistema que es impulsado por electricidad, tiene una extensión de 9.2 kilómetros, seis estaciones, 62 torres, con 377 cabinas (góndolas), con capacidad de 10 personas, y ofrece una conexión con la línea 3 de metro y la línea 1 de Metrobús.

“El Cablebús reduce desigualdades y promueve justicia porque se invierte en donde históricamente no se había invertido. […] Es un sueño cumplido para los habitantes de Cuautepec. Además, no sólo es una forma de transporte eficiente, digna, moderna y ecológica, sino que es también un proyecto social porque dignifica y recupera el orgullo y hace de la zona uno de los mejores lugares para vivir en la Ciudad de México” dijo la mandataria capitalina.

Cabe mencionar que, el 4 de marzo pasado, Sheinbaum inauguró dos estaciones y este día concretó la apertura oficial al público con un viaje en compañía de una familia habitante de la zona.

Es importante destacar que, el sistema, bajo construcción de la empresa suiza Doppelmayr, se apuntó como una alternativa mucho menos contaminante para una zona de la capital que, sobre todo por las mañanas, sufre un enorme tráfico vehicular que obliga a las personas a descender del transporte y caminar el último kilómetro, o poco más, para llegar al metro y arribar a su trabajo.

Por ahora, debido a la pandemia, el Cablebús únicamente recibirá a seis personas.

Las estaciones y cabinas cuentan con conexión a internet y entre otras medidas de seguridad están: cable con protección contra rayos, motores de emergencia en todas las estaciones y monitoreo del cable las 24 horas, además de seguridad y auxilio tanto para abordarlo como en su descenso.

Tras la apertura al público de la línea 1 del Cablebús, el Gobierno de la capital tiene programado el arranque de la línea 2 Constitución de 1917-Santa Martha, en Iztapalapa, el 24 de julio.

Te puede interesar: Se lleva Leitner licitación para construir Línea 2 del Cablebús

er