Grupo Carso, ICA y Alstom podrían tener que aportar recursos para la rehabilitación de la Línea 12, que colapsó la noche del 3 de mayo, matando a 26 personas.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, comentó el viernes que buscará que las tres compañías que conforman el consorcio contratado para edificar toda la Línea 12 participen en la rehabilitación.

“Queremos que participen en esta rehabilitación en términos económicos. Eso es parte de lo que estamos planteando”, declaró el viernes en conferencia de prensa.

Sheinbaum Pardo no especificó de cuánto sería el monto para la aportación y si sería para rehabilitar toda la línea o sólo el tramo colapsado.

A pesar de los reclamos de la ciudadanía, la jefa de Gobierno se ha negado a dar nombres y apellidos a los responsables del colapso en la Línea Dorada. La empresa noruega DNV y el Colegio de Ingenieros Civiles de México presentaron esta semana sus respectivos dictámenes iniciales sobre las causas del colapso. Ambos reportes encontraron deficiencias en la estructura colapsada, causadas aparentemente por una construcción mal hecha.

Estos primeros resultados dan peso a la teoría de que la Línea 12 se construyó con poco cuidado e incluso con prisa. De concretarse, salpicaría de culpa a varios ex funcionarios del gobierno capitalino (algunos de ellos en puestos federales) y también al consorcio de constructoras.

Sheinbaum Pardo -al igual que el presidente López Obrador- insiste en que la búsqueda y sanción de los responsables es asunto de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. Por el momento, su administración se enfoca rehabilitar el tramo colapsado y la línea completa para reactivarla tan pronto como sea posible.

La mandataria adelantó esta semana que armará un comité técnico con ICA, Carso y Alstom “independientemente de la determinación jurídica de otras instancias”.

Te puede interesar: Dictamen sobre Línea 12 es “acertado”, dice AMLO, pero se niega a señalar responsables

cach