El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) lanzará su propio programa de microcréditos, aunque este será para apoyar a vendedores de tianguis, bazares y otros ambulantes informales.  La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el programa al mediodía del martes en conferencia de prensa. Habrá 100 mil créditos disponibles de hasta 25 mil pesos, sin cobro de intereses y con cuatro meses de gracia 
“El objetivo es ayudar a estas familias durante esta situación de emergencia sanitaria y que ha provocado disminución en los ingresos de sus familias […] Muchos de ellos han decidido no colocarse [para vender]”, explicó la mandataria de la CDMX. 
Sheinbaum Pardo explicó que, para determinar quiénes conformarán el padrón de beneficiarios, el gobierno de la CDMX echará mano de un censo que comenzaron el año pasado  La CDMX es por mucho la ciudad más afectada en México por la epidemia de coronavirus. La capital suma más de 14 mil 500 contagios en su territorio. La entidad con el segundo mayor número de casos es el Estado de México, con más de 8 mil 500. Ambas comparten una zona metropolitana por la que transitan 15.6 millones de personas.  El plan de apoyo de la capital refleja el programa de microcréditos para pequeñas empresas del gobierno federal, aunque este último no otorga apoyos al sector informal.   La iniciativa privada considera que el plan federal, aunque bien intencionado, ayudará tan sólo a empresas muy pequeñas, dejando a la deriva a otras de mayor tamaño -pequeñas y medianas-, que también están expuestas al golpe económico del coronavirus y que representan el 75% de las fuentes de empleo en el país.    Te puede interesar: Escuelas y oficinas en CDMX podrían reiniciar actividades hasta agosto cach