Capital
Espera pequeño comercio capitalino 480.7 mdp por Día del Niño
Estiman gasto promedio de 208 pesos por infante; golpea el gasto el incremento al transporte público.Publicado
hace 6 añosel


Estiman gasto promedio de 208 pesos por infante; golpea el gasto el incremento al transporte público. Los pequeños comerciantes de la Ciudad de México esperan que este año el festejo del Día del Niño y de la Niña les deje ganancias por 480 millones 655 mil pesos, 4.5% más que en 2016, por un gasto promedio por niño de 208 pesos. Este monto corresponderá a 2.7% de los 18 mil 839 millones de pesos estimados a nivel nacional por la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, informó la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México, organismo que a su vez preside Ada Irma Cruz Davadillo. Si bien se espera un consumo moderado debido al reciente incremento en el precio del transporte público, el paso de las recientes vacaciones de Semana Santa, que se trate de un fin de semana largo podría dar impulso a ciertos sectores. Un sondeo realizado entre comerciantes pertenecientes a la Canacope revela que solo tres de cada 10 padres de familia considera hacer un regalo, siendo lo principal, el llevar a los pequeños a comer y a un parque o cine.
“Recomendamos a los padres de familia, consumir en establecimientos legalmente establecidos, con ello garantizara la calidad de los productos y servicios para sus hijos, a la vez que darán un buen ejemplo sobre el consumo a los menores”.Se estima que los giros comerciales con mayor actividad serán los relacionados a la comida rápida como pizzas, pollo frito, hamburguesas, helados, malteadas y otros antojitos muy del gusto de los pequeños; así también como cines, teatros, parques de diversiones y parques deportivos. Mientras que los regalos se adquirirán en jugueterías, venta de regalos, ropa para niños y niñas, así como telefonía celular y accesorios, que esperan un incremento en ventas cercano a 15%, expone el pequeño comercio capitalino. En algunos centros educativos los festejos iniciaron desde el jueves 27 de abril, extendiéndose el viernes 28, aunque en otros no hubo clases por ser viernes último de mes, por ello los festjeos se pueden extender hasta el próximo martes 2 de mayo, que es cuando se reinician actividades. En esos casos, los establecimientos de venta de materias primas, dulces, repostería y pastelería, renta de equipo para fiestas y servicios de entretenimiento infantil, prevén un incremento en ventas de 10 a 25%, con un gasto promedio de 30 pesos por alumno.
También te puede interesar
¿Qué puede perder México al poner en pausa su relación comercial con Perú?
Gobierno asigna 375 mdp para reforzamiento de Terminal 2 del AICM
¿Te quedaste sin trabajo? Puedes solicitar el seguro de desempleo de CDMX
México hila dos meses como principal socio comercial de EU
“Bombardeo” de nubes comenzó este martes en la zona del Sistema Cutzamala
Turismo de México seguirá en crecimiento, gracias a más productos: Carlos Slim Domit
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Nacionalhace 10 horas
¿Viajas en Metrobús? Ya podrás pagar con tarjetas bancarias en la Línea 5


Economíahace 11 horas
Nombran a Javier Alonso Vega Dour como nuevo jefe de Seneam


Mercadoshace 12 horas
Peso mexicano se apreció 0.73% por mayor apetito por riesgo en mercados


Mercadoshace 13 horas
Acciones de Grupo México subieron 4.62% por acuerdo con gobierno federal


Economíahace 14 horas
¿Monopolios en el negocio de exhibición de películas? Cofece investiga qué hay al respecto


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login