Un peritaje independiente reveló que el derrumbe parcial de la plaza comercial Artz Pedregal, ubicada al sur de la Ciudad de México, se debió a un error de cálculo estructural, según informaron Grupo Sordo Madaleno y Plaza Artz Pedregal. A través de un comunicado, explicaron que, después de realizar un análisis independiente, el Instituto de Ingeniería de la UNAM consideró que la capacidad de los elementos estructurales no fue suficiente para soportar la combinación de cargas gravitacionales. Por su parte, la firma estadounidense, Wiss Janney & Elstner (WJE), determinó que la resistencia de las secciones de viga se calculó tomando en cuenta el efecto de la sección compuesta con la plancha de concreto.
“Nuestro análisis indica que los coeficientes de exigencia-capacidad del LRFD (cargas de diseño consideradas divididas entre la capacidad máxima del diseño) para las vigas objeto de este exceden el 1.0 para la suma de cargas muertas y vivas”, detalló.
WJE estableció que los coeficientes de exigencia-capacidad del LRFD exceden el 1.0 tan sólo para las cargas muertas y los factores de seguridad del ASD2 están muy por debajo del 1.67 para la suma de cargas muertas y vivas.
“Estos valores indican un diseño significativamente deficiente en términos de resistencia y que puede representar un riesgo de seguridad durante la construcción cuando la edificación está soportando esencialmente su propio peso (sin la carga viva de los ocupantes)”, precisó.
Por su parte, Stark+Ortiz SC apuntó que para la combinación de cargas gravitacionales, las trabes eran insuficientes para soportar las solicitudes de diseño.
“Cabe mencionar que los cálculos estructurales del volado fueron responsabilidad de la empresa Vargas de la Rosa, y éste es un diseño único que no se repite en otra parte del complejo”, añadió.
En el comunicado, Grupo Sordo Madaleno refiere que “se cumplieron cabalmente todos los procedimientos al contratar una supervisión de obra, un corresponsable estructural y un director responsable de obra, que exige la normatividad de construcción de la Ciudad de México”.
“Plaza Artz Pedregal y la firma continúan trabajando con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, a quienes se les han compartido estos tres estudios y proporcionado toda la información requerida para el peritaje oficial”.
Finalmente, aseguró ha hecho una revisión completa al diseño del resto del complejo, con el cual se han descartado cualquier tipo de deficiencias o errores. Te puede interesar: Se derrumba la nueva plaza Artz Pedregal, en la CDMX (Con información de Notimex) erc