Destaca Hacienda acciones para acelerar la reconstrucción de la CDMX
A través del “Programa de Vivienda para afectados por el sismo”, se entregaron cinco cartas de autorización de créditos hipotecarios por un monto acumulado de 13 mdp
Se reconstruyen más de 3 mil viviendas con fideicomiso Fuerza México
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que normalizar la vida de los habitantes de la Ciudad de México que resultaron afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre es prioridad para el Gobierno de la República.
Señaló que, por esa razón, se implementó en octubre pasado el “Programa de Vivienda para afectados por el sismo”, que acelera la reconstrucción de la capital, y en el que participa por medio de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
Subraya que en coordinación con las autoridades locales se tienen los primeros resultados y entre ellos resalta la entrega de cinco cartas de autorización de créditos hipotecarios por un monto acumulado de 13 millones de pesos.
Refirió que el capital que fue entregado el pasado 22 de noviembre por el director general de la SHF, Jesús Alberto Cano Vélez, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX), Miguel Ángel Mancera Espinosa, benefició en su mayoría a mujeres mexicanas que acreditaron la pérdida total de sus inmuebles.
“Los recursos son una alternativa económica que abre la posibilidad a sus familias de comenzar la búsqueda de una nueva vivienda y, al mismo tiempo, adquirir un instrumento financiero de manera inmediata y bajo condiciones preferenciales”, señaló la SHCP.
A través del Informe de su Vocería, Hacienda acentuó que el principal objetivo de estos apoyos es que las familias capitalinas “cuenten con recursos económicos suficientes de manera inmediata para reconstruir su vivienda o adquirir una nueva, si fuera el caso, sin tener que esperar los tiempos y, sobre todo, las cargas financieras de un crédito hipotecario tradicional”.
Subrayó que las condiciones financieras de este programa se crearon a partir de un “capital semilla” de 900 millones de pesos, en el que el gobierno federal aportó 100 millones de pesos a través de SHF y su Fideicomiso de Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda (FOVI), los cuales se sumaron a los 800 millones de pesos que otorgó el gobierno capitalino.
Añadió que el Gobierno mexicano emitió un Bono Cupón Cero con una vigencia de 20 años, a través de su otro Banco de Desarrollo especialista en el tema, como lo es el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para multiplicar el capital y aumentar las posibilidades de mejorar las condiciones de los créditos.
“Esto permitió multiplicar por cinco este capital semilla y obtener una masa de recursos por 4 mil 500 millones de pesos, que hacen posible el otorgamiento inmediato de estos créditos bajo mejores condiciones”.
Entre ellas destaca que el beneficiado sólo pague los intereses a una tasa preferencial fija de 9%, sin cubrir el capital, ya que será absorbido por la emisión del Bono Cupón Cero.
La SHCP subraya también que se ha trabajado en tres grandes retos durante la reconstrucción de la capital y los cuales son: orientar a los afectados por el sismo, respecto de las soluciones financieras disponibles para ayudarles a adquirir o hacer habitables sus viviendas; determinar su capacidad de pago: y en función de su capacidad de pago, extender en el menor tiempo posible, una carta de autorización de crédito hipotecario para que pueda adquirir una vivienda.
Te puede interesar: Efecto de los sismos y huracanes en la economía “ya se desvaneció”: Hacienda
Ante estos retos, la SHCP informó que a la fecha, la SHF y el GCDMX brindaron orientación a más de 1,827 damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre, y estiman una demanda potencial de 5 mil créditos, para casos de pérdida total de inmuebles, reparaciones estructurales y reconstrucción de edificios.
Finalmente, expresó que tanto la SHF, como el GCDMX seguirán esforzándose para continuar implementado las medidas para atender de forma eficaz la etapa de reconstrucción en la capital.
“Estas acciones están encaminadas a la pronta recuperación de la Ciudad y atender rápidamente a los afectados por el sismo”.
ERC Tambien te puede interesar