El gobierno de la Ciudad de México no quedó satisfecho con las ofertas de licitación para el Cablebus. Con esto, la licitación para la línea 1 del Cablebus queda efectivamente desierta, declaró Pável Sosa Martínez, coordinador del Órgano Regulador deTransporte. Ninguna de las empresas participantes, explicó, pudo cumplir con las exigencias del gobierno de la CDMX; unas ofrecías un proyecto de costo accesible pero sin la tecnología que se buscaba, mientras que otras podían proporcionar la tecnología pero a cambio de un costo elevadísimo, según explicó el  secretario de Movilidad capitalino, Andrés Lajous Loeza. A falta de un proyecto viable, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó horas después que se abrirá un segundo proceso de licitación, aunque este será del tipo invitación restringida y se lanzará la próxima semana.
“El proyecto se va a hacer, de eso no queda la menor duda. No podemos estar a expensad de que se suban de precio las empresas o que se tiren al piso para ganar una licitación”, dijo la jefa de Gobierno.
El proyecto de Cablebus contempla la construcción de un teleférico que conectaría, con su primera línea, la alcaldía de Gustavo A. Madero con Indios Verdes. Hay planes para otras tres líneas: una que conecte Iztapalapa con Gustavo A. Madero; otra que vincule el Ajusco con Universidad; y la última iría desde San Antonio hasta Avenida Tamaulipas. La licitación original se presentó el 8 de marzo de 2019. Contemplaba que el proyecto iniciara a más tardar el 27 de mayo y quedara completo en 2020.   Te puede interesar: Asesora Cepal a la CDMX en materia de desarrollo económico (Con información de El Universal) cach