Los mercados públicos son importantes para la Ciudad de México ya que, además de formar identidad, centros comunitarios y ser parte de la historia de la Ciudad de México, de su actividad económica dependen 280,000 familias y millones más adquieren ahí sus productos de consumo, aseguró Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México.
Al dar inicio al programa “Pintemos Mi Mercado” en la delegación Coyoacán, destacó que el objetivo es que estos centros de abasto “brillen porque son fundamentales en la economía de la Ciudad de México”.
Por ello, durante este año, se pintarán los 329 mercados de la capital mexicana con el fin de que tengan una imagen bonita, brillante, que puedan reconocerse por sus colores en Iztapalapa, en Azcapotzalco y en cualquier lugar de la capital, afirmó. Chertorivski Woldenberg dijo que los mercados públicos son la esencia de la economía y de la comunidad de la Ciudad de México.   En su oportunidad, el jefe delegacional en Coyoacán, Valentín Maldonado, aseguró que con Pintemos Mi Mercado se beneficiará a los 22 mercados públicos de la demarcación. Y contribuirá con la mejora del entorno, al pintar también las guarniciones y los accesos peatonales. En el evento, Salomón Chertorivski entregó constancias a los locatarios de los mercados públicos de Coyoacán que tomaron el curso de buenas prácticas de higiene. JAM