El gobierno de la Ciudad de México ya tiene destino para el excedente de recursos recaudado en el primer trimestre del año: becas para estudiantes. Las autoridades capitalinas dedicarán los fondos adicionales que se dieron a conocer ayer para un programa de becas el cual consistirá en un apoyo de 330 pesos mensuales para todos los estudiantes de primarias y secundarias públicas de la capital, informó la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo. Los apoyos, que estarán bajo un programa público llamado “Mi beca para empezar”, comenzarán a repartirse a partir de agosto y septiembre de este año, cuando inicie el próximo ciclo escolar. El programa entrará como modificación de una beca de la administración anterior llamada “Niños talento”, la cual entregaba un apoyo similar sólo a estudiantes con promedio en niveles de excelencia (de 9 a 10).
“Muchas veces un niño o una niña sacó 7 en su evaluación no porque quisiera, sino porque tiene muchos problemas […] Nos parece injusto que los niños y niñas que tienen 7 de promedio, 8 de promedio no reciban este apoyo”, explicó Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa la mañana del domingo.
El sábado por la tarde, las autoridades de la capital informaron que contaban con mil 700 millones de pesos más por impuestos recaudados de lo que habían anticipado para el primer trimestre de 2019. La administración realizó encuestas a los ciudadanos para averiguar en qué preferían que se gastaran los ingresos extra, según dijo Sheinbaum Pardo. Sin contar la seguridad pública, el rubro de educación fue el más popular, con aproximadamente 80% de los votos.   Te puede interesar: Recauda gobierno capitalino 67 mil mdp en primer trimestre de 2019 cach