Central de Abastos Todas las ofrendas en la CDMX 2018 comenzaron en alguno de los diversos mercados chilangos. Por eso, qué mejor lugar para armar un tradicional altar que en el rey de todos ellos: la Central de Abastos. Te prometemos que además de conseguir lo que te falta para tu propia ofrenda, saldrás hasta con inspiración para hacerla de manera única. Además, habrá un ciclo de películas y exposiciones para acompañar tu visita. Dónde: Central de Abastos (Eje 6 Sur, Col. Área Federal) Cuándo: desde el 30 de octubre, de 00:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00 Cuánto: entrada libre#EnElOlmedo no participamos en la #NocheDeMuseos, pero te esperamos hasta las 18:00hrs. para disfrutar de #ElMundoDeLosMuertos. pic.twitter.com/TBoPwpAFmG
— Museo Dolores Olmedo (@elolmedo_mx) 31 de octubre de 2018
Museo Anahuacalli Otra de las ofrendas en la CDMX 2018 dedicada a Diego Rivera, es la del Museo Anahuacalli, cuya tamaño y atención al detalle han fascinado año tras año, desde hace medio siglo. Tu visita se complementará con música, talleres, mercado de arte popular y comida tradicional, en su página de Facebook puedes conocer todos los detalles. Dónde: Museo Anahuacalli (Museo 150, Col. San Pablo Tepetlapa) Cuándo: del viernes 2 al domingo 4 de noviembre a las 18:00 Cuánto: $60📸FOTOGALERÍA | La Central de Abastos se vistió de día de muertos y adornó sus pasillos con estas ofrendas con sabor a México💀 … #ConexiónMigrante https://t.co/bAcTIfjq6g pic.twitter.com/Z224tVl7Th
— Conexión Migrante (@conectmigrante) 1 de noviembre de 2018
También te puede interesar: Trabajadores del NAIM dedican ofrendas a la cancelación del proyecto Claustro de Sor Juana Entre las ofrendas en la CDMX 2018 que todos los chilangos esperan, está la de esta casa de estudios. Aunque aún no avisan quienes, además de Sor Juana Inés de la Cruz, serán los homenajeados en su altar, ya anunciaron la participación del artista mexicano Manuel Marín y un programa de actividades que puedes consultar en este enlace. Dónde: Claustro de Sor Juana (José María Izazaga 92, Col. Centro) Cuándo: desde el miércoles 31 de octubre, a las 16:00 Cuánto: entrada libreHoy inicia nuestro festival de #DíaDeMuertos.
¡Te esperamos a partir de las 10:00 h! 😉 pic.twitter.com/oEW4MImjYI — Museo Diego Rivera (@anahuacalli) 2 de noviembre de 2018
Museo Nacional de Antrolopología Si quieres conocer ofrendas en la CDMX 2018 que rescaten las tradiciones prehispánicas y muestren las celebraciones de otras regiones del país, lánzate al Museo de Antropología, donde encontrarás una auténtica Mihcailhuitl. Esta es la fiesta de los difuntos celebrada en la Sierra Norte de Puebla. Dónde: Museo Nacional de Antropología (Reforma y Gandhi S/N, Col. Chapultepec Polanco) Cuándo: desde el domingo 21 de octubre, en horario de martes a domingo en horario de 09:00 a 19:00 a las 18:00 Cuánto: entrada libre https://www.instagram.com/p/Bpc3elKhret/ Casa del “Indio” Fernández Prueba de que las ofrendas en la CDMX 2018 tienen algo para todos los gustos es el tradicional altar de la Casa Fortaleza del Indio Fernández. En este se homenajea a todas las estrellas del cine nacional que dejaron huella en la cultura nacional y lo hace en grande, pues toda la casa es intervenida. Además, habrá actividades artísticas, narración de leyendas, degustación gastronómica y mucho más. Todo esto sin mencionar que, este año, la música llegará a la casa, pues La Sociedad de Autores y Compositores de México decidieron montar su propia ofrenda aquí. Para más información, visita su página de Facebook. Dónde: Casa Fortaleza del Indio Fernández ( Zaragoza 51, Col. Santa Catarina) Cuándo: del 26 de octubre al 18 de noviembre, de 17:00 a 22:00 Cuánto: $70Día de muertos en el Claustro de Sor Juana pic.twitter.com/fpx8egZ51y
— ruben alfredo (@reubenalfredo) 27 de octubre de 2018
Zócalo de la Ciudad de México Cuando de ofrendas en la CDMX 2018 se trata, no podemos olvidar los clásicos. Por eso, este altar es un obligado del mes. Bajo la temática de la migración, esta ofrenda conjugará elementos del artista Humberto Spíndola, con la conceptualización de los nueve caminos al Mictlán, de la antropóloga Gisela Mendoza Jiménez para rendir homenaje a los migrantes que fallecieron este y otros años durante su viaje, así como a los estudiantes del Movimiento del 68 que fueron asesinados el 2 de octubre. Dónde: Plaza de la Constitución (S, Col. Centro) Cuándo: del sábado 27 octubre al domingo 4 noviembre Cuánto: entrada libreLa ofenda en la Casa del Indio Fernández, nos recuerda: pic.twitter.com/ttKV5skNG2
— @cha.vela. (@chavela1623) 2 de noviembre de 2018
Mega ofrenda de Ciudad Universitaria El otro gran clásico de las ofrendas en la CDMX 2018 es la Megaofrenda de la UNAM. Este año, será dedicada a los estudiantes del Movimiento del 68. Al igual que en ediciones anteriores, podrás concursar para ganar grandes premios, en esta nota puedes leer todos los detalles. Dónde: Plaza de Santo Domingo (República de Brasil, Col. Centro) Cuándo: del jueves 1 al domingo 4 de noviembre, de 09:00 a 21:00 Cuánto: entrada libre#DíaDeMuertos en la #CDMX se vive a través de diferentes representaciones, unas de las más características son las ofrendas de la UNAM en Santo Domingo o en el Zócalo. pic.twitter.com/I6EZ5uXgZh
— Mónica Narro (@moni_narro) 2 de noviembre de 2018
Con información de Chilango LP#FelizJueves #BienvenidoNoviembre Ofrendas Día de Muertos CU #Coyoacán pic.twitter.com/mqg7YY3Mp3
— Guía Coyoacán (@GuiaCoyoacan) 1 de noviembre de 2018