La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el regreso del Fórmula 1 Gran Premio de México, evento que se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina resaltó la importancia del regreso de esta competencia, pues ya forma parte del grupo de actividades turísticas que se realizan en noviembre.

En ese sentido, resaltó que el programa, que incluye el evento presentado por Heineken, aportará a la reactivación y recuperación del turismo de la capital, que fue severamente golpeado por la pandemia del Covid-19.

“De aquí al final del año estamos con un programa muy intensivo de turismo… se abre una campaña que tiene distintas actividades, y (que incluye) actividades abiertas con algunas cuestiones que estamos trabajando con la iniciativa privada”, mencionó.

Te puede interesar: Gran Premio de México, el mejor evento de la F1 por quinto año consecutivo

De acuerdo con Sheinbaum, para iniciar el mes con el pie derecho, se ofrecerán actividades al aire libre en el marco del Día de Muertos, fecha de la que esperan una importante reactivación de la economía.

“La actividad económica de la Ciudad de México está abierta gracias a que levantamos prácticamente todas las limitaciones que había. Nos quedan sólo algunos horarios en términos de bares nocturnos, y eso se muestra en la recuperación del empleo”, resaltó la mandataria.

Cabe mencionar que, para la realización del Gran Premio de México de la Fórmula 1, los organizadores implementarán un protocolo sanitario, que incluye medidas adicionales a las determinadas por el Gobierno de la Ciudad de México.

Las medidas que se impusieron para la seguridad sanitaria del público, y que son requisitos para entrar al inmueble, son: presentar comprobante oficial de vacunación contra el Covid-19 con esquema completo o una prueba (PCR o de antígenos) con resultado negativo, tomada en un laboratorio privado autorizado en los 3 días anteriores a la fecha de ingresar al inmueble.

Asimismo, la edad mínima para el evento es de 4 años y todos deberán contar con boleto, además, sólo se permitirá una persona por asiento y los asistentes tendrá que usar cubrebocas en todo momento.

Los organizadores informaron que se implementará un sistema de línea rápida de acceso para aquellos asistentes que realicen un registro previo al evento en sitio web de la carrera (a partir del 1 de octubre), en donde tendrán que subir su certificado de vacunación Covid-19 o los resultados de la prueba (PCR o de antígenos) con resultado negativo.

De no haber realizado un registro previo al evento, se deberán presentar, junto con una identificación oficial que coincida con el nombre de la prueba y su boleto de entrada al ingreso del inmueble.

“El 100% del staff que laborará en el evento cumplirá los mismos requisitos de acceso que el público y serán sometidos a pruebas para confirmar que no se encuentran infectados de Covid-19. […] La organización proveerá diariamente a sus colaboradores cubrebocas tricapas para garantizar la protección de todos”.

Finalmente, se señaló que, en los puntos de acceso al Autódromo se pondrán filtros sanitarios para revisar temperatura (en el entendido que quien presente una temperatura superior a los 37.5°C, le será negado el acceso) y certificado de vacunación preventiva contra el Covid-19 o la prueba (PCR o antígeno) con resultado negativo. Por ello, se recomendó llegar con tres horas de anticipación a la carrera.

“Agradecemos a la afición por su apoyo al Gran Premio mexicano. Su respuesta al evento ha sido esencial para trabajar en la edición 2021, en donde se tendrán diversas medidas sanitarias para buscar una experiencia segura a los asistentes. Invitamos a la afición a respetar el protocolo y a seguir cuidándonos para continuar con el descenso de contagios en la capital”, expresó Federico González, director general del Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México 2021.