La Comisión Nacional del Agua (Conagua) empezó la mañana de este viernes las obras para la interconexión de las dos líneas de alta presión en la Planta de Bombeo 5 del Sistema Cutzamala, el cual abastece de agua a algunas zonas de la Ciudad de México y parte del Estado de México.
Los trabajos que se realizan en dichas instalaciones servirán para que en el futuro se pueda dar mantenimiento por separado a las dos líneas de conducción del Sistema, por lo que ya no será necesario suspender totalmente el funcionamiento.
Por esta razón, el suministro de agua a las zonas que reciben el servicio del Sistema Cutzamala en el Valle de México va a disminuir durante un lapso de 36 horas, que es el tiempo estimado que durarán los trabajos, informó la Conagua. El volumen de abastecimiento bajará de 13.87 metros cúbicos por segundo a 9.2 metros cúbicos por segundo.
“Como se informó oportunamente, se entregará un caudal de 9.1 metros cúbicos por segundo, durante 36 horas, a la Ciudad de México y el Estado de México, con cuyas autoridades Conagaua se ha coordinado para realizar las obras de forma adecuada”, aseguró en Twitter Germán Arturo Martínez Santoyo, quien recientemente tomó posesión como director general de Conagua.
En el caso de la Ciudad de México, las alcaldías que verán reducir los volúmenes del agua para consumo humano serán Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlaltpan y Venustiano Carranza.
Mientras que los municipios mexiquenses que se verán afectados son: Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huxiquilucan, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán, Tenango del Valle y Toluca. (Con información del diario Excélsior)
Te puede interesar: Sequía amainó ligeramente en mayo: Conagua
GC