Marcelo Ebrard Casaubon y Carlos Slim Helú siguen bajo la lupa por el colapso en la Línea 12 del metro capitalino, el cual causó la muerte de 26 personas.

Un reportaje publicado el domingo por The New York Times señala al ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México -y ahora secretario de Relaciones Exteriores- y al hombre más rico de México como dos de los principales responsables del colapso en la Línea 12, considerado ya como uno de los incidentes más trágicos en la historia de la capital.

Según el NYT, armó una investigación recolectando miles de fotografías en la zona del desastre, las cuales mostró a ingenieros y otros expertos en la construcción de estructuras similares. También hizo un análisis de documentos del mismo gobierno capitalino y entrevistas tanto con personas que participaron en la construcción del tramo colapsado como con involucrados en el peritaje que se está llevando a cabo.

La principal teoría planteada por el diario es que el colapso del tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco, sucedido la noche del 3 de mayo, fue causado por un mal trabajo de soldadura y una mala construcción en general de la estructura metálica utilizada para sostener las planchas de concreto bajo las vías.

“Las estructuras de acero que eran vitales para fortalecer el paso elevado […] parecen haber fallado por malas soldaduras, un error crítico que es una de las causas probables del colapso”, se lee en el reportaje.

Aunque no los responsabiliza explícitamente, el artículo subraya el rol que jugaron tanto Ebrard Casaubon como Carlos Slim en la construcción de la Línea 12 y, por lo tanto, en cualquiera de las fallas estructurales que podrían haber causado el colapso en el tramo Olivos-Tezonco.

El ahora canciller fue jefe de Gobierno cuando comenzó a operar la llamada Línea Dorada, la más nueva en todo el sistema del metro capitalino. Impulsó el proyecto a lo largo de su gestión en la CDMX, inaugurándolo justo antes de terminar sus seis años de gobierno.

Carso Infraestructura y Construcción (Cicsa), de Carlos Slim, fue la compañía a cargo de construir el tramo colapsado. Ese fue uno de sus primeros contractos de infraestructura ferroviaria y el abrió brecha para más.

El NYT no es el primero en señalar tanto a Ebrard como a Slim en relación al incidente en la Línea 12. Pocos días después de la tragedia, legisladores de oposición, líderes de opinión y usuarios de redes colocaron los reflectores sobre el canciller y el magnate de las telecomunicaciones. También se señaló a Miguel Ángel Mancera, quien tomó las riendas de la capital después de Ebrard; a Florencia Serranía Soto, actual directora del metro capitalino; y a Claudia Sheinbaum Pardo, actual jefa de Gobierno.

De hecho, el diario plantea la posibilidad de que Sheinbaum Pardo cargue con parte de la responsabilidad por el incidente si el peritaje determina que la falta de mantenimiento fue un factor crucial.

La caída de la Línea 12 fue una tragedia anunciada. El proyecto se inauguró hace menos de una década, pero ha resultado una de las líneas más problemáticas de todo el sistema de metro. Desde el comienzo reportó fallas estructurales que forzaron su cierre provisional en 2014. Los trabajos de mantenimiento tardaron más de un año, y se han tenido que hacer varios más, sobre todo después de los terremotos de septiembre de 2017.

El incidente le está saliendo caro, políticamente hablando, tanto a Sheinbaum Pardo como a sus partidarios en Morena. La coalición de la llamada Cuarta Transformación perdió mucho terreno en la CDMX durante las elecciones intermedias. Aunque no se puede atribuir los resultados a un solo factor, analistas concuerdan en que el manejo que se hizo de la tragedia de la Línea 12 -que sucedió a poco más de un mes de la votación- proyectó una luz oscura sobre el actual gobierno capitalino.

La misma Sheinbaum Pardo comentó en más de una ocasión que se hizo un uso político del incidente, como parte de lo que caracterizó como guerra sucia en contra de su partido.

El gobierno de la CDMX contrató a la empresa noruega DNV para llevar a cabo el peritaje del accidente. La compañía entregará los resultados de su investigación en tres partes. La primera está programada para presentarse la semana que viene.

Te puede interesar: AMLO y Sheinbaum se reunirán esta semana; impulsarán reapertura de Línea 12

cach