El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Turismo capitalina, anunció la reapertura de las oficinas para la comunidad Lésbico, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Travestis, Transexuales e Intersexuales (LGBTTTI). En conferencia, el titular de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, señaló que las oficinas incorporará  la actividad turística de la capital del país, iniciativas y perspectivas para este segmento de la población. Tras seis años de permanecer cerrada, la Oficina para el Turismo LGBTTTI tendrá ahora la misión de generar una oferta turística que brinde certeza y seguridad a los visitantes nacionales y extranjeros que han elegido a la Ciudad de México como su destino turístico. Así, explicó, la Oficina del Turismo LGBTTTI establecerá vínculos con cámaras, empresas, asociaciones y la sociedad civil para generar y/o participar en los servicios, actividades, festividades, conferencias y eventos mediante la gestión de acciones que permeen en la ciudadanía. Entre las actividades previstas a desarrollar, Mackinlay mencionó la participación de la Oficina de Turismo LGBTTTI en el pabellón que tendrá la Sectur CDMX en el Tianguis Turístico, a celebrarse del 7 al 10 de Abril próximo en el puerto de Acapulco, Guerrero. También te puede interesar: Recibe HSBC certificación por fomentar inclusión laboral de comunidad LGBT Allí, adelantó, habrá un espacio denominado Pink Corner con una oferta turística específica para el segmento LGBTTTI, a cargo de agencias de viajes y prestadores de servicios turísticos especializados, así como de los denominados hoteles gay-friendly de lugares emblemáticos de la comunidad como la Zona Rosa, Cuauhtémoc y Centro Histórico. Para fines de Julio –continuó- se tiene previsto coadyuvar en la organización de la 10ª Conferencia Mundial Científica sobre VIH/Sida, encuentro que también sumará los esfuerzos de otras dependencias del gobierno capitalino como las Secretarías de Seguridad, Salud y Cultura, entre otras. Para el 17 de mayo, se celebrará el Día Internacional contra la Homofobia con el denominado Festival Mix México, de cine y diversidad sexual, en el que se prevé la exhibición cinematográfica en diferentes recintos: el Museo Universitario del Chopo; la Cineteca Nacional; la sala cinematográfica Cinépolis Diana, además de actividades escénicas. LP