El gobierno de la Ciudad de México anunció la siguiente etapa de vacunación de las personas mayores de 60 años contra el Covid-19, que empezará a partir del próximo 24 de febrero en las alcaldías Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco.

El objetivo es cubrir a 194,580 personas de la tercera edad, quienes está previsto que recibirán la vacuna rusa Sputnik V, la cual todavía no está disponible en el país, pero cuya llegada se espera en el transcurso de esta semana.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, precisó en conferencia de prensa, que esta etapa de la campaña se extenderá del 24 de febrero al 5 de marzo, luego de que la semana pasada fueron cubiertos los ancianos de Cuajimalpa, Milpa Alta y Magdalena Contreras.

Conforme al plan de vacunación local, el gobierno capitalino instalará dos unidades de atención en cada una de las tres alcaldías que distribuirán la vacuna contra el Covid-19.

La idea es aplicar 20,000 dosis diarias en Xochimilco, Tláhuac e Iztacalco para cumplir con los plazos previstos.

En aras de agilizar el proceso, la mandataria de la capital solicitó a los ancianos que deseen vacunarse que consulten la ubicación de los centros de vacunación que les corresponde conforme a su domicilio y los días de la semana en el que deberán presentarse, ya que las vacunas se aplicarán por orden alfabético.

Te puede interesar: Ecatepec comienza a vacunar contra Covid-19 a mayores de 60 años

Este es el calendario

Apellidos con iniciales A y B: 24 de febrero

Iniciales C y D: 25 de febrero

Iniciales E, F y G: 26 de febrero

Iniciales H, I, J, K y L: 27 de febrero

Inicial M: 28 de febrero

Iniciales N, Ñ, O, P y Q: 1 de marzo

Inicial R: 2 de mazo

Iniciales S, T y U: 3 de marzo

Iniciales V, W, X, Y y Z: 4 de marzo

Rezagados y faltantes: 5 de marzo

El gobierno capitalino que podrán acudir a vacunarse los adultos que se registraron en el sitio mivacuna.salud.gob.mx y también los que no lo hicieron. Sin embargo, aclaró que los que se dieron de alta en el sitio de internet serán llamados por teléfono para confirmar lugar y día de atención.

Sobre los requisitos, los ancianos tendrán que presentarse con estos documentos:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Una identificación oficial para acreditar la edad; en caso de no tener una credencial hay que llevar el acta de nacimiento.
  • Folio de registro en mivacuna.salud.gob.mx para acreditar que el solicitante reside en la alcaldía correspondiente (Xochimilco, Tláhuac e Iztacalco); o bien una identificación oficial que constate el domicilio o un comprobante de domicilio

Las personas adultas mayores deberán presentarse a recibir la vacuna, debidamente protegidas con cubrebocas, careta o lentes.

Los centros de vacunación pueden consultarse en este vínculo.

GC