El gobierno de la Ciudad de México informó que la capital del país obtuvo el récord Guinness como la ciudad más conectada del mundo, al contar con 21,500 puntos de acceso a internet gratuito y abierto.

De esta forma, la Ciudad de México desplazó al segundo lugar Moscú, Rusia, por 500 puntos de acceso, informó José Antonio Peña Merino, jefe de la Agencia Digital de Innovación Pública del gobierno local.

En una ceremonia, que se realizó en la céntrica avenida de Paseo de la Reforma, el funcionario aseguró que la instalación de los puntos de acceso de internet gratuito no le “costó nada” a los capitalinos.

“¿Cuánto costó? Cero pesos, no hubo un peso adicional erogado (…) También se generaron ahorros por 864 millones de pesos (mdp) en contratos de conectividad para el gobierno”, dijo Peña Merino.

En presencia de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario informó que el servicio de internet libre en la vía pública tiene “una configuración única en el mundo”.

Te puede interesar: Infraestructura para conectividad requiere inversión privada: CFE Telecomunicaciones

Explicó que se colocaron aparatos de internet en postes de la calle, cada uno de los cuales “tiene 100 megas de capacidad con garantía para 3 megas por persona”.

Además “no hay formularios, no hay restricciones de tiempo, ni de contenido, lo que lo hace el servicio más extensivo y también el más abierto y libre”, dijo el funcionario.

En la ceremonia, Peña Merino refirió que la señal pública de internet puede alcanzarse en cualquier lugar de la Ciudad de México, incluidas las colonias populares y más alejadas de las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa.

Si bien el funcionario destacó que la colocación de los 21,500 puntos de acceso de internet fue una iniciativa del gobierno local, también participaron empresas privadas como Telmex y Aruba.

En la ceremonia, Claudia Sheinbaum recibió el diploma de reconocimiento del récord Guinness.

GC