Sheinbaum Pardo aseguró también que continúan las mesas de diálogo con los taxistas inconformes.¡Ahora podrás compartir tu viaje en taxi a través de una app! 🚖
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) September 5, 2019
Con #MiTaxi, usuarios y conductores viajarán con mayor seguridad.
Está disponible dentro de la app #AlamedaCentral, desarrollada por @LaAgenciaCDMX. #CiudadSegura pic.twitter.com/9EqgK0N7LZ
“La mesa de diálogo está abierta, siempre ha estado abierta y sigue abierta, y se está ahí trabajando aún cuando sea un porcentaje pequeño o grande”, dijo la jefa de Gobierno el lunes.La inconformidad de grupos de taxistas con las aplicaciones de transporte privado es un problema que ni el gobierno capitalino ni el federal han sido capaces de solucionar del todo. Según los operadores de taxis, la Ley de Inversión Extranjera prohíbe que estas aplicaciones trabajen en el país, y el hecho de que se les permita operar afecta los ingresos de alrededor de 700 mil taxistas. El gobierno federal acordó discutir los aspectos legales de la operaciones de estas aplicaciones, mas subrayó también que una porción de los taxistas en protestas responden a sus esfuerzos por combatir la corrupción y el favoritismo al interior del gremio.
Te puede interesar: Taxistas despejan bloqueos; dialogarán con gobierno federal (Con información de Notimex) cachLos representantes de los taxistas, nos expresaron su disposición para sumarse al uso de la tecnología y sujetarse a una aplicación móvil, con el único propósito de beneficiar a los millones de usuarios que todos los días se trasladan en sus unidades. pic.twitter.com/gL5B9Mzr07
— Ricardo Peralta S (@Ricar_peralta) October 7, 2019