Parte de los requisitos exigidos por el gobierno de la CDMX incluyen el cumplimiento de normas de seguridad, precios accesibles para el público y la inclusión de juegos que sean propiedad el gobierno. También se ofrecieron varias opciones temáticas para la feria. Ésta podrá basarse en un acontecimiento histórico, en personajes míticos, en recursos naturales, temas geográficos y multimedia y realidad virtual. Los proyectos serán evaluados por un grupo integrado por miembros de la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario de la Secretaría de Administración y Finanzas y el Consejo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec. El gobierno capitalino retiró la concesión a la operadora de la Feria de Chapultepec tras un accidente con uno de sus juegos mecánicos que resultó en la muerte de dos personas. Según el peritaje exigido por las autoridades, el accidente se debió a una falla mecánica causada por falta de mantenimiento y apego a las reglas establecidas en el mismo manual de operaciones.La Feria de Chapultepec seguirá siendo un espacio de esparcimiento para la ciudadanía.
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) November 12, 2019
Con ese objetivo, lanzamos la licitación internacional para su renovación.
Consulta aquí las condiciones que deben presentar los proyectos 👉 https://t.co/31864U9KBi pic.twitter.com/5Wv7EUdYSd
Te puede interesar: Guardia Nacional entrará a la CDMX hasta 2020 cachCon la finalidad de proteger la integridad de trabajadores y visitantes, @SEDEMA_CDMX dio por terminado el permiso otorgado a “Operadora de Desarrollo Humano Chapultepec, S.A. de C.V.” para operar la Feria de Chapultepec.#CiudadDeDerechos pic.twitter.com/0OMWkLJ55y
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 15, 2019