“La Secretaría de Gobernación ya nos habló, pero queremos gente de nivel y con capacidad de respuesta para resolver el problema. Si no somos recibidos como corresponde, la base [de taxistas] se quiere quedar [sobre Paseo de la Reforma] hoy y mañana”, dijo a Notimex Ángel Morales, secretario de Finanzas del MNT.La CDMX amaneció con un caos vial aún peor que el que suele experimentar durante las “horas pico” del día. Grupos de taxistas bloquearon avenidas principales de la ciudad, como Paseo de la Reforma, Viaducto, Insurgentes, la carretera México-Toluca, Vasco de Quiroga, la Supervía y el acceso a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Los taxistas reclaman lo que describen como la operación ilegal de aplicaciones de transporte privado (Uber, Didi y Cabify, etc.). Según los líderes del MNT, la operación de las mismas viola el Artículo 6 de la Ley de Inversión Extranjera y está afectado a cerca de 700 mil operadores a nivel nacional. El gobierno de la CDMX respondió a los reclamos de los taxistas apuntando que ha celebrado más de 20 reuniones con representantes del gremio para atender sus inquietudes. Sin embargo, añadió, también hace lo posible por combatir la corrupción entre operadores de taxi.Mejor ni salgan de sus casas en Santa Fe está cerrado Av Vasco de Quiroga ambas puntas. La SuperVia Poniente entrada y salida. Literal nos tienen secuestrados #Taxistas y el Gobierno brilla por su ausencia. Donde queda mi derecho de movilidad y libre tránsito @Claudiashein ? pic.twitter.com/0ei7ggTAQy
— Oscar "JR" Rivas (@oscarjoerivas) October 7, 2019
“La mesa de diálogo con trabajadores del volante siempre ha estado abierta pero no puede regresarse a prácticas opacas que benefician a unos cuantos y que afectan a la mayoría de los taxistas y a sus usuarios”, declaró el gobierno a través de un comunicado.
El gobierno de la CDMX se encuentra trabajando en una aplicación similar a la de Uber y otras plataformas que sería utilizada por los taxistas de la ciudad. Según el comunicado, ésta se encuentra en su primera fase de desarrollo y estaría lista para finales de este año.Sobre la movilización de un grupo de taxistas en la Ciudad, el Gobierno de la Ciudad de México informa lo siguiente:https://t.co/cp0qKkVP6O pic.twitter.com/gnQMF0Yj76
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 7, 2019
Te puede interesar: Marchan taxistas en todo el país para protestar contra apps de transporte (Con información de Notimex) cach¡Ahora tus viajes serán más seguros!
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) September 23, 2019
Baja a tu cel la app de #AlamedaCentral en la que encontrarás el módulo #MiTaxi y acceder a un botón de pánico en caso de emergencia.
¡Descárgala! 🤳
➡️ Android: https://t.co/8fhlfuskVa
➡️ iOS: https://t.co/e6EHI3gMbQ pic.twitter.com/TrZRSuocd8