“Adquieren el compromiso de capacitarse, entre los conocimientos que más solicitan están: conocimientos digitales, como Word y Excel; inglés, básico y avanzado, entre otros”.García Medina expuso que aquel que lo desee certifique sus conocimientos de nivel primaria, secundaria, o bien, iniciar y concluir la educación media superior. En su momento, el presidente de la Fundación Construyendo a México, José Shabot Cherem, refirió que los trabajadores “contribuirán con lo que aprendieron cuando no estuvieron en nuestro país”.
“Queremos contratar a muchos de ustedes, porque tienen mucho que aportar, capacitación que dar a otros colaboradores, mucho que podemos aprender de ustedes, tienen herramientas que no necesariamente tenemos los que trabajamos en México”.En su oportunidad, el representante de la Inmobiliaria Quiero Casa, Luis Eduardo Olguín Mendoza, dijo que los trabajadores repatriados podrán encontrar un trabajo decente y digno, que les permita tener las oportunidades que años atrás no tuvieron y que los obligó a salir del país.
“Se hará un círculo virtuoso en el cual los trabajadores que vuelvan a la ciudad compartan los conomimientos que adquirieron; y que reciban la capacitación necesaria para integrarse a los estilos de trabajo de la CDMX, y consigan un empleo digno y decente que les dé un futuro a sus familias”