Trabajo remoto, el futuro que los inversionistas deberían tener en la mira
Empresas evalúan cambiar permanentemente varios de sus puestos de trabajo a ‘home office’
Trabajo remoto, el futuro que los inversionistas deberían tener en la mira,Fintech
La pandemia del COVID-19 forzó a varios sectores de la economía a llevar sus operaciones a casa, y bajo las presiones del confinamiento, oficinas y corporativos se vieron en la necesidad de echar mano de la tecnología para seguir trabajando a distancia.
Aunque el trabajo remoto ya se perfilaba como un cambio que llegaría en un futuro cercano, la pandemia parece estar acelerando el proceso, y de acuerdo con un artículo de la plataforma de inversión, eToro, lo anterior se hará sentir en el mundo bursátil.
¿Por qué el trabajo remoto debe considerarse por los inversionistas?
Según una encuesta de la firma especializada Gartner Group, 74% de las empresas consultadas dijeron que tienen planes para cambiar permanentemente varios de sus puestos de trabajo a labores remotas.
Ello, luego de que se dieran cuenta de los beneficios del llamado “Home Office”:
- Menores costos
- Eficiencia con el tiempo
- Caída de barreras geográficas
- Mejor equilibrio de vida personal y laboral de los empleados
- Respeto al medio ambiente
Además de los centros de trabajo que aprovecharán la tendencia, plataformas como Zoom, Google Meet y algunas otras han visto una explosión en su número de usuarios, al igual que servicios de almacenamiento de datos en nube. De hecho, se espera que el mercado de la nube en conjunto crezca a una tasa anual de 20% en 2020, una situación relevante si se considera que 90% de las compañías activas dependen de algún modo de la nube.
“Es obvio que el trabajo en remoto ofrece el potencial de convertirse en un fenómeno que cambie por completo las reglas del juego. Todas las cifras apuntan a que el cambio será permanente, al menos en parte, y eso implica muchas nuevas oportunidades de negocio. Y con ellas surgen las oportunidades de inversión”, señala eToro.
Cabe mencionar que el potencial es tal, que la plataforma líder en el mundo en trading social abrió un portafolio completo dedicado a las inversiones relacionadas con el fenómeno del trabajo remoto.
Te puede interesar: Inversionista, conoce la importancia del Take Profit
cc
——–
eToro es una entidad regulada, en Europa por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre y en UK por la FCA. Asimismo, está registrada en la CNMV dentro de la sección de Empresas de Servicios de Inversión del Espacio Económico Europeo en Libre Prestación. También cuenta con la regulación australiana ASIC.
CopyPortfoliosTM es un servicio de administración de inversiones provisto por eToro Europe Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre. Su capital está en riesgo. Los CopyPortfoliosTM son un producto de gestión de carteras. Los CopyPortfoliosTM no deben considerarse como un fondo de inversión en bolsa, ni como un fondo de cobertura.
Este contenido es solo con propósitos informativos y divulgativos y no debe ser considerado como un asesoramiento o recomendación de inversión. Rendimientos pasados no constituyen una indicación de rendimientos futuros.
Tambien te puede interesar