Invertir en el mercado de valores es una opción interesante, y es que las bolsas en el mundo, de acuerdo con su desempeño histórico, han tendido a ofrecer rendimientos atractivos, sobre todo en el largo plazo.  Entre otras, hay tres formas de empezar a invertir en el mercado de valores: eligiendo acciones por ti mismo, comprando un ETF que rastree un índice y delegando la inversión a un asesor. Cada una tiene sus propias ventajas y desventajas. Según lo afirman algunos usuarios de plataformas como eToro, aunque la elección individual y propia de acciones ofrece más emoción, es una opción que conlleva algunos riesgos y requiere una mayor dedicación de tiempo y estudio. Hay cinco formas de hacerlo por ti mismo:
  • Inversión intradía: comprar y vender acciones en el mismo día para aprovechar las pequeñas fluctuaciones en el precio. Esto requiere disciplina y una estrategia bien definida sobre cuándo cerrar las posiciones.
  • Swing trading: buscar patrones en el movimiento de las acciones para identificar fluctuaciones en el precio y luego invertir en esas acciones durante un periodo de tiempo que oscile de unas semanas a unos meses.
  • Inversión de valor: destinar fondos a empresas cuyo precio evolucione de acuerdo con su desempeño real en el largo plazo.
  • Invertir en empresas con dividendos crecientes: esta estrategia contempla los dividendos anuales como un complemento al rendimiento que pueda tener la acción en el mismo periodo, por lo que el inversionista busca empresas que tengan políticas de pago de éstos.
  • Inversión basada en algoritmos: se trata de una estrategia basada en seguir un conjunto de reglas automatizadas, en donde las decisiones de compra y venta funcionan de acuerdo con estas y prácticamente sin intervención humana.
La ventaja de elegir las acciones usted mismo es que usted tiene un mayor control sobre cómo invierte su dinero. Sin embargo, el inconveniente es que deberá dedicar mucho tiempo a estudiar los mercados. En eToro existen instrumentos como los ETF que siguen a índices bursátiles, lo cual es una forma de “diversificar” la inversión en acciones. De forma específica, la ventaja de invertir en ETFs es que están diversificados, incluyen muchas acciones diferentes y costes bajos y no es necesario ser un experto financiero para tenerlos en el portafolio. Igualmente, hay que considerar que se trata de una inversión pasiva, que carece de la gran volatilidad de las acciones individuales. Finalmente, se puede invertir en el mercado de valores siguiendo las estrategias de otros. En eToro puedes copiar a un Popular Investor, lo que te ofrece la posibilidad de seguir su tesis de inversión y por ello tener acceso a sus ganancias o pérdidas potenciales.  ¿Te interesó lo que leíste? Prueba la demo de eToro Lee: Invierte de forma responsable con estos consejos
eToro es una entidad regulada, en Europa por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre y en UK por la FCA. Asimismo, está registrada en la CNMV dentro de la sección de Empresas de Servicios de Inversión del Espacio Económico Europeo en Libre Prestación. También cuenta con la regulación australiana ASIC.   Este contenido es solo con propósitos informativos y divulgativos y no debe ser considerado como un asesoramiento o recomendación de inversión. Rendimientos pasados no constituyen una indicación de rendimientos futuros.