Las redes de quinta generación (o 5G) siguen produciendo gran emoción y expectativa. Desde hace un par de años, los principales actores, estudiosos e inversionistas en el sector están atentos al desarrollo de este nuevo protocolo de redes, que promete revolucionar las telecomunicaciones y muchos otros aspectos de la vida cotidiana. Lo anterior, toda vez que el 5G generará velocidades inusitadas en el flujo de datos a través de redes inalámbricas. Actualmente, las redes más rápidas son las llamadas LTE, cuyo flujo de datos llega hasta 300 megabits por segundo. Con el protocolo 5G, el flujo podría ser hasta 20 veces mayor, alcanzando 10 gigabits por segundo. De acuerdo con eToro, la plataforma líder global en trading social, una velocidad mucho mayor en el flujo de datos sentaría las bases para el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías. Incluso, se anticipa que con el 5G se concretarán tecnologías como los coches autónomos, ciudades inteligentes y drones más avanzados, entre otras cosas. Debido a que todas estas tecnologías perfilan disrupciones en sus respectivos campos, las redes 5G se han vuelto un asunto de mucho interés para inversionistas de todo el mundo, pues, además, “la construcción, el despliegue, el funcionamiento y las futuras ventajas del 5G abarcarán varios sectores, y cada uno de ellos mantendrá o usará un aspecto distinto de la red”, lo que resulta muy atractivo. Por estas razones, los inversionistas anticipan que el mercado para estas redes se dispare en los próximos años y crezca mientras más y más sectores las incorporen a sus operaciones cotidianas.
“El potencial del 5G es ilimitado, y sus oportunidades financieras, enormes”, señala eToro
¿Te interesó lo que leíste? Prueba la demo de eToro Te puede interesar: Invierte de forma responsable con estos consejos                                
eToro es una entidad regulada, en Europa por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre y en UK por la FCA. Asimismo, está registrada en la CNMV dentro de la sección de Empresas de Servicios de Inversión del Espacio Económico Europeo en Libre Prestación. También cuenta con la regulación australiana ASIC.   Este contenido es solo con propósitos informativos y divulgativos y no debe ser considerado como un asesoramiento o recomendación de inversión. Rendimientos pasados no constituyen una indicación de rendimientos futuros.