Durante el primer trimestre del año, el robo de vehículos asegurados sumó 21,135 unidades (235 por día, en promedio), 33% más que en el mismo periodo de 2016, reportó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), quien destacó que es la cifra más alta de la que haya registro, es decir, desde 2006. En los primeros tres meses del año pasado se robaron 15,862 unidades; es decir, 5,273 menos que en igual lapso de este 2017. Este incremento es el segundo de manera consecutiva. En enero-marzo de 2015, el hurto de autos asegurados bajó 7.7%, mientras que en igual periodo de 2016 subió 4.9%. El Tsuru, de Nissan, fue (otra vez) el auto más robado del país, con 9,154 incidentes en el último año, frente a los 3,085 que registra la Pick Up, el segundo más robado, también de Nissan. A pesar de que entre 2012 y 2014, hubo un registro de menos robos de autos, este decremento dio un revés desde el año pasado. De acuerdo con el Reporte de Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados, entre enero y marzo de este año, 21% de los autos que cuentan con un seguro fueron hurtados, siendo el dato más alto para un periodo similar. Por este ilícito, las aseguradoras estarían pagando alrededor de 8,300 millones de pesos a quienes cuentan con esta garantía
“Vemos una tendencia al alza de robos de vehículos en momentos electorales. El incremento de robos de vehículos, se da sobre todo en elecciones estatales, pero también se ve el ciclo al alza cada 6 años cuando son elecciones presidenciales” indicó dijo Recaredo Arias, presidente de la AMIS.
La AMIS también destacó el incremento del robo con violencia, el cual se agravó en los últimos años. Ya no únicamente bajan a las personas de sus vehículos para despojarlas de ellos. Se han sumado a esta actividad otros ilícitos, como acompañar a los conductores a sacar dinero de cajeros automáticos. Por otro lado, la tasa de recuperación aumentó sólo 1 por ciento. Esto en el periodo de abril de 2016 a marzo de 2017. Por entidades, el Estado de México lleva la batuta por el número de unidades robadas. En esta entidad fueron hurtadas 6,096 unidades, esto sólo en los tres primeros meses del año, lo que reporta un incremento de 18%. Le sigue Jalisco, con 3,013 vehículos y un incremento de 74 por ciento. También destaca la Ciudad de México, con 2,500 unidades y un incremento de 31 por ciento. Veracruz queda en cuarto lugar, con 1,158 y un incremento de 31%, y Sinaloa ocupa el cuarto lugar, con 857 unidades robadas, y un alza de 58 por ciento. El parque vehicular de México es de aproximadamente 39 millones 452 mil 578 autos, de los cuales, sólo 30% cuenta con un seguro —a pesar de ser un requerimiento de la ley— y, de esa tercera parte asegurada, 82% tiene cobertura por robo.
You must be logged in to post a comment Login