Jaguar Land Rover se encuentra trabajando con la empresa de viajes particulares Lyft, la segunda más grande de Estados Unidos, en tecnología de conducción autónoma y que ofrecerá vehículos para alquilar a los conductores de la startup con sede en San Francisco y aprovechar los tropiezos que ha tenido Uber, informó Bloomberg. La automotriz anunció una inversión 25 millones de dólares en Lyft como parte de una ronda de financiamiento cerrada en abril, que tasa la empresa en 7,500 mdd.
“La inversión demuestra que las automotrices están cubriendo sus apuestas en el competitivo mercado de los viajes particulares. Tata Group, dueña de Tata Motors y Jaguar, ya había invertido no menos de 100 millones dólares en Uber, y el año pasado formaron una sociedad de financiamiento en India. General Motors, una importante inversora y socia de Lyft, comenzó a trabajar en los viajes compartidos con Uber el año pasado tras lanzar un programa parecido con Lyft”, señaló la agencia internacional .
La sociedad entre Lyft y Jaguar llega poco después del inesperado anuncio, hecho el mes pasado, de que la startup de viajes particulares está trabajando con Waymo, de Alphabet.
“La empresa hermana de Google demandará a Uber por la tecnología de conducción autónoma pese a que la sociedad controlante de Waymo es inversora en Uber. Además de Jaguar y Waymo, Lyft trabaja con GM en proyectos de conducción autónoma y la semana pasada declaró que formó una alianza parecida con la startup NuTonomy”.
“Socios distintos tienen habilidades distintas y esta es una oportunidad muy grande”, dijo John Zimmer, cofundador y presidente de Lyft. “En líneas generales, esto hará efecto dentro de cinco a 10 años, y es fundamental que tengamos varios socios en diversos espacios y lugares”.