Aplauden cambios al Programa de Renovación del Autotransporte Federal
El programa contemplaba una meta de 6,000 unidades a renovar en 2017; 3,000 destinadas a hombre-camión y 3,000 a empresas transportistas.
Por Redacción
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer la primera resolución de modificaciones a la resolución miscelánea fiscal para 2017, en donde se modifican las reglas del Esquema de Renovación del Autotransporte Federal.
Dichas modificaciones incluyen la autorización para que los folios tipo A asignados a personas físicas hombre – camión (hasta con cinco unidades), sean utilizados por las personas morales y personas físicas (con más de cinco unidades) Serie C y B, respectivamente, señalaron la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones.
Al respecto Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT, refirió que “el esquema contemplaba una meta total de 6,000 unidades a renovar en el año 2017 mediante la destrucción controlada de vehículos con antigüedad superior a diez años y la substitución por vehículos nuevos o seminuevos, hasta 6 años de antigüedad“.
No obstante esto estaba limitado a la aplicación del 50% por parte de hombre – camión, siendo que este segmento de transportistas han tenido una menor participación en el esquema y en sentido inverso a la fecha ya se habían agotado los 3,000 folios contemplados para empresas transportistas”.
Sobre el particular Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA, señaló que “las modificaciones al Esquema que dio a conocer el SAT son favorables para el cumplimiento del objetivo de renovar el parque vehicular obsoleto que presta el servicio de autotransporte federal, por lo que reconoció la actuación de la SHCP, la SCT y el SAT”.
Las nuevas reglas contemplan que en el caso de que hubiera demanda de renovación vehicular por parte de transportistas clasificados como hombre-camión una vez que se hubiera cumplido la meta de 6 mil unidades, serán atendidos para que obtengan los beneficios del esquema.
Los representantes del sector automotor destacaron la atención que el gobierno federal ha prestado para que el Esquema de Renovación del Autotransporte Federal tenga un mayor alcance al incrementar el monto del estímulo hasta por 336,414 millones de pesos, así como el establecer la actualización del estímulo tomando como referencia el Índice Nacional de Precios al Productor y ahora la flexibilización para la utilización de los folios de destrucción autorizados sin distinción del tipo de transportista.