La primera alianza automovilística mundial Renault-Nissan-Mitsubishi anunció la fabricación de 9 millones de unidades para el año 2022, a través de la convergencia en aéreas estratégicas entre corporaciones. Las fabricación de los vehículos derivará de cuatro plataformas en común, un incremento de 2 millones de vehículos bajo dos plataformas generadas sólo durante 2016. Dentro de sus planes de desarrollo, también se buscará mayor convergencia en nuevas tecnologías y servicios de movilidad, incluyendo el lanzamiento de 12 nuevos modelos eléctricos hacia el 2022, los cuales usarán en común nuevas plataformas y componentes para vehículos eléctricos para diversos segmentos. Durante este periodo, se lanzarán 40 vehículos con diferentes niveles de autonomía, llevando a capacidades totalmente autónomas que permitirán a la Alianza ofrecer nuevos servicios de movilidad.
“Confío en que estos proyectos para fortalecer y acelerar la convergencia en funciones clave impulsarán de manera sostenible el crecimiento y la rentabilidad de nuestras empresas. Con el plan Alianza 2022 creceremos con tres compañías, y más aún, actuando cada vez más como uno, dijo el CEO la Alianza, Carlos Ghosn.
Los diferentes líderes de proyecto nombrados se enfocarán en optimizar ganancias y gastos a nivel mundial, maximizar áreas en común, compartiendo tecnologías y recursos, y simplificando el proceso de toma de decisiones para acelerar el crecimiento, destacó el directivo. Te puede interesar: Sector automotriz acelera y gana papel fundamental en economía mexicana Dijo que se espera que los proyectos cuenten con una nueva estructura organizacional, la cual se revisará y finalizará después de consultar con los representantes apropiados. Las recomendaciones detalladas de los proyectos serán puestas a consideración de las áreas corporativas de toma de decisiones de Renault, Nissan y Mitsubishi Motors. Se espera que este plan de convergencia sea implementado con fecha de inicio del 1 de abril del 2018. Una vez concluidos los proyectos, se espera que Mitsubishi Motors se una a las organizaciones de compra, desarrollo de negocios, calidad y satisfacción total del cliente de la Alianza en abril del 2018. Te puede interesar: La AMIA acepta que autos de tecnología avanzada requieren trato diferente en TLCAN Informó que se designó a Tsuyoshi Yamaguchi, vicepresidente ejecutivo de la alianza para supervisar la creciente convergencia en el área de ingeniería y se buscará cooperación a mayor escala incluyendo todas las actividades de ingeniería, especialmente todo el desarrollo de producto, bajo un mismo mando con el fin de asegurar una ejecución efectiva de los planes de mediano plazo.