3 Análisis Financieros
Análisis 20 Abril, 2017.
Publicado
hace 6 añosel
Por
Redacción Reporte Económico Diario México Lo más relevante Mercados internacionales han logrado moderar el sentimiento negativo de las últimas sesiones, resultando en balances positivos en acciones y una toma de utilidades en Treasuries, influidos principalmente por la publicación de reportes corporativos. A pesar de lo anterior, se mantiene un alto grado de incertidumbre especialmente en temas políticos (en Europa con las próximas elecciones del domingo en Francia y comicios electorales antes de lo previsto en el Reino Unido el próximo 8 de junio). También temas geopolíticos prevalecen como foco principal de incertidumbre para los portafolios. Asimismo, los inversionistas se cuestionan el alcance y apoyo legislativo que pudiera tener el plan fiscal del presidente Trump. Ante recientes datos económicos con sesgo de debilidad en EUA (nóminas no agrícolas, manufacturas, inflación al consumidor y productor y ventas al menudeo), la probabilidad implícita marca menos de 47% de que la FED mueve tasas (al alza) en su reunión de junio. DJ Stoxx (EUR) +0.45%. Materias primas caen (oro y plata -0.76% y -0.73% respectivamente) petróleo retrocede 3.8% (WTC) y se ubica en US$50.44/barril. BMV El Índice finalizó en 48,874 pts; +0.23% respecto al cierre anterior, con un volumen que continúa bajo, de 249.8 millones de acciones. El tipo de cambio USD/MX cerró en $18.85 (+1.46% vs. anterior) en favor del dólar. Nuevamente, recientes declaraciones del mandatario estadounidense, D. Trump, sobre el TLCAN afectaron al peso. El presidente afirmó que el TLCAN ha sido malo tanto para Estados Unidos como para sus trabajadores, por lo que amenazó salirse del acuerdo si su renovación no es benéfica para el país. EUA Dow Jones -0.57%; S&P500 -0.17%; Nasdaq +0.23%. En el frente corporativo, Morgan Stanley reportó buenos resultados del 1T17 ante mayores ingresos por intermediación en renta fija, superando los estimados del consenso. También BlackRock y Heineken han dado a conocer cifras trimestrales por arriba de lo previsto, contrario al caso de IBM; mientras American Express, eBay y Kinder Morgan ofrecerán datos del 1T17 después del cierre del mercado. Internacional En China, el mercado accionario continúa mostrando un ajuste a la baja ante las dudas que prevalecen sobre cambios importantes en la regulación, así como comentarios de Li Keqiang (PM) sobre el yuan, afectando la operación de varios activos en Asia. La inflación final de marzo para la Eurozona quedó en 1.5% anual (consenso 1.5%, previo 1.5%), así como la balanza comercial de febrero de la región ubicando un superávit de €19.2mm (consenso €18.0mm, previo €15.7mm). Por parte del Banco Central Europeo, Hansson sugiere que continúan las discusiones al interior del comité ejecutivo sobre cambios en su postura. Theresa May (Primer Ministro del Reino Unido) sugirió que no utilizará las elecciones recientemente convocadas para el 8 de junio para otorgar a los votantes más detalles sobre su estrategia para el Brexit y que ya fue anunciada recientemente.
Artículos Relacionados:


También te puede interesar
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Nacionalhace 4 horas
¿Viajas en Metrobús? Ya podrás pagar con tarjetas bancarias en la Línea 5


Economíahace 5 horas
Nombran a Javier Alonso Vega Dour como nuevo jefe de Seneam


Mercadoshace 6 horas
Peso mexicano se apreció 0.73% por mayor apetito por riesgo en mercados


Mercadoshace 7 horas
Acciones de Grupo México subieron 4.62% por acuerdo con gobierno federal


Economíahace 8 horas
¿Monopolios en el negocio de exhibición de películas? Cofece investiga qué hay al respecto


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login