Reporte de apertura de mercados  Apertura de Mercados Las principales bolsas en el mundo operan con ganancias, con los inversionistas ponderando los reportes trimestrales corporativos y a la expectativa de lo que pueda suceder este próximo domingo en las elecciones presidenciales en Francia. Actualmente, hay optimismo de cara al resultado de los comicios franceses y el miedo a Le Pen y Mélenchon, los candidatos extremistas, parece que se va mitigando poco a poco. En EUA, las solicitudes iniciales de desempleo subieron en 10 mil a 244 mil (vs. 240 mil pronosticadas). Por su parte, los beneficiarios continuos del seguro de desempleo cayeron a un mínimo de 17 años. Ambos indicadores muestran la fortaleza actual del mercado laboral estadounidense. El precio internacional del petróleo (WTI) se recupera un poco de las fuertes pérdidas de ayer (caída de 3.8%) y que lo llevaron a ubicarse en mínimos de dos semanas. Actualmente se ubica alrededor de $50.50. Arabia Saudita y Kuwait dieron señales de que la OPEP busca extender a la segunda mitad del año un acuerdo para reducir los suministros de petróleo. En Japón, las exportaciones se incrementaron en marzo a su mayor ritmo en más de dos años, lideradas por un crecimiento en las ventas de autopartes y acero. Las ventas al exterior crecieron 12.0% a tasa anual. En Reino Unido, ayer el Parlamento británico votó por una gran mayoría a favor del plan de la primera ministra, Theresa May, para celebrar elecciones el 8 de junio. Como su Partido Conservador disfruta de una ventaja de 20 puntos en las encuestas, parece seguro que la primera ministra conseguirá una mayoría parlamentaria. Para los que hacen campaña contra el Brexit, una victoria semejante sofocaría la esperanza que les pudiera quedar de poder dar marcha atrás a la decisión de abandonar la Unión Europea, ya que los conservadores harán campaña sobre una plataforma a favor del Brexit duro. El peso mexicano recorta parte de las pérdidas de los últimos dos días, después de ubicarse en su nivel más débil en casi dos semanas por los comentarios negativos de Trump sobre el TLCAN y ante un declive en el precio internacional del petróleo. Actualmente se ubica alrededor de $18.80 por dólar spot y por el resto del día podría fluctuar entre los $18.69 y $18.86 (el euro entre $1.072 y $1.078).