Reporte de apertura de mercados Apertura de Mercados Las principales bolsas en el mundo operan con relativa tranquilidad, en una jornada con escasas referencias económicas, la mayoría en terreno negativo con los inversionistas tomando un poco de utilidades después de las fuertes ganancias de los últimos días. En EUA, ayer el presidente Donald Trump, despidió repentinamente al director del FBI, James Comey, generando una tormenta política. La justificación detrás de esta decisión es el manejo de las investigaciones sobre los correos electrónicos de la candidata demócrata a la presidencia Hillary Clinton el año pasado. La medida sorprendió a Washington y generó sospechas entre los demócratas (y algunos republicanos) de que la Casa Blanca está tratando de frustrar la investigación del FBI que involucra a Moscú y el equipo de campaña del entonces candidato Trump. El precio internacional del petróleo (WTI) se recupera un poco a niveles cercanos a los 46.50 dólares por barril, después de que el Instituto Americano del Petróleo reportó que los inventarios semanales de crudo cayeran por quinta semana consecutiva en EUA. Hoy a las 9.30am se da a conocer la cifra oficial de este indicador. Esto se da en medio de las declaraciones del mayor operador independiente de petróleo en el mundo, Vitol Gropu, que advirtió que la demanda no está creciendo como se esperaba, mientras que la producción estadounidense de shale está aumentando más rápido de lo que se preveía. En China, los precios al productor aumentaron 6.4% en abril, menor al incremento registrado en marzo, lo que da señales de enfriamiento en el costo de los empresarios debido a que los precios del mineral de hierro y el carbón siguieron cayendo. Por su parte, la inflación del consumidor subió a 1.2% anual, desde el 0.9% de marzo. El peso mexicano inicia la sesión un poco menos presionado, por debajo de los $19.10 por dólar spot, apoyado por un avance en el precio del petróleo. La decisión de Trump de despedir al director del FBI por el momento está teniendo poco impacto en los mercados financieros, pero por las suspicacias generadas se podría convertir en un tema político adicional a los pendientes que tiene ya en materia fiscal, complicando aún más cualquier negociación con los Demócratas. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $19.01 y $19.18 (el euro entre $1.084 y $1.090).