En jornadas anteriores podíamos ver claramente que el movimiento de nuestra divisa se daba por alguna cuestión específica, si no era el “Tweet” de Trump por comentarios sobre el TLCAN, era el “Tweet” amenazando con impuestos a las importaciones, sino, era el alza de tasas en EEUU o el “pretexto” por las elecciones en Francia, conflicto en Corea, etcétera.
En esta ocasión, en la que el precio de nuestra divisa se deprecia -1.43% desde la apertura semanal hasta el momento (18.80/19.25), no existe una razón clara. Se especula que las elecciones en el Estado de México se están “priceando” y que el conflicto en Corea se recrudece, además de que el alza de tasas en EEUU ya es prácticamente un hecho con 100% de probabilidad de alza para junio.
En el índice DXY se observa la fortaleza del dólar norteamericano contra todas las divisas importantes; a inicios de semana el nivel de este índice se encontraba sobre 98.6 puntos y, al momento de escribir esta nota, ya se encuentra rozando los 99.60; el yen se deprecia -0.68% para ubicarse sobre 114.0 yenes por dólar, el euro cae -0.36% para ubicarse en 1.0885; la libra esterlina lo hace en -0.22% en 1.2915 y el CHF regresa a romper la barrera 1/1 para situarse en 1.0046 francos por dólar.
Técnicamente, al momento, se observan niveles inmediatos sobre 19.11 y 19.29 como soporte y resistencia, respectivamente, y para el “Intraday” al parecer entramos en un canal de alza que puede extenderse en el mediano plazo hasta la zona de 19.6150, muy cerca del promedio móvil de 200 días que hoy se encuentra sobre 19.6310, aunque de manera intermedia existen algunas resistencias que debemos seguir observando para ajustes dentro de la operación.
Se publicó ya la inflación en México la que subió hasta 5.82% y que marca que el alza de tasas para la siguiente reunión de Banxico puede ser casi un hecho, aunque habrá que esperar al día 18 de mayo para la decisión. Para lo que resta de la jornada estaremos esperando el dato de reservas internacionales (Anterior 175,010mdd); en EEUU se espera el JOLT’s (Job Openings by Industry) el estimado es de 5,725 (cifra en Miles); a las 9 de la mañana esperaremos el dato de inventarios.
Algunos miembros del Fed hablarán durante la jornada, a las 8 lo hará Kashkari, a las 10:40 Esther George en Santa Bárbara, a las 12 horas Rosengren habla en NY, y a las 3 de la tarde lo hará Kaplan en Dallas y Bullard.
Los rangos iniciales 19.10/19.29, con niveles intermedios en 19.15 y 19.25.