Comentario de la mesa de cambios

El  último día de la semana anterior el precio  tuvo una apreciación importante desde el 19.10 marcado como nivel máximo hasta el 18.80 nivel de cierre, equivalente a +1.45% desde su nivel máximo hasta el nivel de cierre y se debió, principalmente, a que en EEUU  se llegaba a un acuerdo para evitar el paro del gobierno norteamericano; en  cuanto a los tratados de libre comercio se refiere, Wilbur Ross hablaba  sobre la renegociación del TLC, no  la disolución de este, y el Secretario del Tesoro, Mnuchin, hablando sobre un agresivo plan de impuestos.

Durante el feriado y las primeras horas del martes, la apreciación  de nuestra divisa continuó hasta llegar al mínimo registrado sobre 18.6750 con un nivel máximo  aproximado de 18.85.

Hoy se esperan datos manufactureros en México a las 9:30 de la mañana  siendo esto lo más relevante de la jornada en cuanto a datos económicos americanos se refiere; en Europa se esperan conferencias de miembros importantes del Banco Central Europeo, destacando a Ewald Nowotny hablando en Austria a las 11 am.

Técnicamente el mercado se observa un soporte sobre la zona de 18.70 con una resistencia inmediata sobre 18.85, un buen rango para iniciar la semana, observo extensiones en la parte baja que indican  que, de seguir las buenas noticias, el precio podría llegar hasta un 18.61 mientras que en la parte alta una extensión hasta 18.96.

Los rangos iniciales los veo en 18.73/18.85 como niveles de operación para hoy.

En cuanto al precio del crudo, éste  se encuentra en 48.80 dpb la mezcla mexicana sobre 42.74, el Euro se encuentra en 1.0906,  el Cad en 1.3705, el Yen se encuentra en  112.15 ante el feriado que inicia mañana,  razón por la cual no habrá transferencias al país nipón hasta el próximo lunes 8 de mayo.