Indicadores económicos de México y EU del 11 al 15 de diciembre
Por Redacción
Esta semana los mercados financieros seguirán de cerca las decisiones de política monetario de México y Estados Unidos, el comportamiento del tipo de cambio, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y, en México, el proceso electoral de 2018, después de que el fin de semana se acomodaran algunas piezas.
A par se darán a conocer algunos indicadores relevantes:
El lunes se darán a conocer las ventas de la ANTAD de noviembre, un dato interesante tras los resultados del Buen Fin, mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicará la balanza comercial de octubre.
El martes, en México, el INEGI difundirá la producción industrial de octubre. En Estados Unidos se conocerá la balanza fiscal, los precios al productor y el optimismo de los pequeños negocios, los tres de noviembre.
El miércoles, el Banco de México dará a conocer las reservas internacionales al 8 de diciembre, y en en país vecino se conocerá la inflación de noviembre y la decisión de política monetaria de la Reserva Federal.
El jueves, en México, Banxico publica su decisión de política monetaria, mientras que en Estados Unidos se dan a conocer los inventarios de empresas de octubre, los precios de importaciones y exportaciones y las ventas al menudeo, ambos de noviembre.
El viernes, en México, se dará a conocer la última encuesta de expectativas del sector privado de Banxico, la actividad turística del segundo trimestre y el Informe de Economías Regionales del tercer trimestre.
En EU se difunde la producción industrial de noviembre.
FP