Éstos son los indicadores económicos del 9 al 13 de octubre en México y Estados Unidos
Por Redacción
Para esta semana los mercados financieros seguirán el comportamiento del tipo de cambio, que ya alcanzó niveles no vistos en los últimos cuatro meses, tras llevar el dólar bancario hasta a 19 pesos. Además, también estarán pendientes de las cifras económicas en Estados Unidos, que confirmen un aumento en las tasas de interés de la Reserva Federal en diciembre.
A la par, en México seguirá fluyendo información en torno a los costos de reconstrucción de los estados afectados tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, además de indicadores económicos relevantes.
Entre ellos están:
El lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dará a conocer la balanza comercial de agosto y la inflación de septiembre.
El martes, el Banco de México publicará las reservas internacionales al 6 de octubre y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) informará sobre sus resultados de septiembre.
En Estados Unidos se publicará el Optimismo de los Pequeños Negocios de septiembre.
El miércoles en México no hay indicadores relevantes. En EU se publica la minuta de la última reunión de política económica.
El jueves, en México, también se publica la minuta de la última reunión de política monetaria del Banco de México, el reporte de empleo del IMSS de septiembre y la actividad industrial de agosto.
En el país vecino se difunde la balanza fiscal de septiembre y las solicitudes de apoyo de desempleo y los precios al productor, también de septiembre.
El viernes en Estados Unidos se publica la inflación y las ventas al menudeo de septiembre, los inventarios de empresas de agosto y la confianza al Consumidor de la Universidad de Michigan de octubre.
FP