Esta semana, del 29 de mayo al 2 de junio, los analistas seguirán de cerca el comportamiento del precio del petróleo, después de que tocó mínimos en semanas anteriores; el comportamiento del tipo de cambio, los avances en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y en la disputa por el azúcar, la cual debe finalizar a más tardar el 5 de junio. A la par, durante la semana se darán a conocer indicadores relevantes en México y Estados Unidos. El lunes, los mercados de EU permanecerán cerrados por el Memorial Day Este martes, en México, se publicará el Informe de Finanzas y Deuda Pública de abril, las reservas internacionales al 26 de mayo y el reporte de Establecimientos con Programa IMMEX. En EU se difundirá el ingreso y gasto personal y la confianza del consumidor de abril. El miércoles se dará a conocer el Informe Trimestral del Banco de México y el informe del crédito de la banca comercial del sector privado de marzo. En el país vecino se publicara el reporte Beige Book de abril y la venta de casas pendientes de abril. El jueves en México se publicarán las remesas familiares de abril, la encuesta de expectativas del sector privado de mayo y la minuta del Banco de México sobre su última reunión de mayo. El viernes se publicarán los indicadores cíclicos de mayo, y en EU la tasa de desempleo del mismo mes.