En aras de generar confianza entre la comunidad de banqueros, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, en caso de ganar las elecciones presidenciales el 2 de junio, su gobierno respetará la autonomía del Banco de México (Banxico) y también ofrecerá condiciones favorables para las operaciones de la banca comercial.
Al participar en la 87 Convención Bancaria, que se celebra en Acapulco, Guerrero, la abandera de la alianza oficialista Sigamos Haciendo Historia también garantizó que, de llegar al poder, conservará finanzas públicas sanas y que mantendrá estables los precios de los combustibles.
Te puede interesar: Decisiones sobre pensiones se tomarán “en consenso”, promete Sheinbaum
“Habrá mejores esquemas que ofrezcan garantías a la banca comercial. En la Ciudad de México, hicimos esto y lo pensamos hacer a nivel nacional”, dijo Shienbaum Pardo.
La candidata del oficialismo, que fue jefa de gobierno de la Ciudad de México, hizo una presentación inicial ante los banqueros en la que habló de la buena marcha de la economía mexicana, bajo la conducción del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Vestida con un traje color blanco, la aspirante presidencial reconoció que los bancos presentes en el país han tenido un desempeño favorable, que se explica por su trabajo pero también por la marcha positiva de la economía nacional.
Te puede interesar: Déficit fiscal de 2024 tendrá que bajar a 3% en los siguientes años: Claudia Sheinbaum
En la sesión de preguntas y respuestas, Claudia Sheinbaum fue interrogada respecto a la pertinencia de que el gobierno mexicano adquiera un banco comercial, como mencionó en algún momento López Obrador sobre Citibanamex.
La candidata no contestó la pregunta y se limitó a responder que su propuesta en materia bancaria está orientada a fortalecer a la banca de desarrollo, como Nacional Financiera (Nafin), el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), así como al Banco del Bienestar, ya que a través de este último se reparten las transferencias económicas de los programas sociales.
“Hay que fortalecer lo que tenemos, la banca de desarrollo y el Banco del Bienestar. El Banco del Bienestar tiene acceso a lugares donde no está la banca comercial por la cantidad de sucursales, lo cual es importante para la distribución de los programas sociales como las pensiones de adultos mayores”, aseguró Sheinbaum Pardo.
Te puede interesar: Máynez niega que vaya a renunciar a su candidatura presidencial
Hizo ver que el Banco del Bienestar constituye una importante fuente de disposición de dinero en efectivo para el consumo de los hogares.
“Fortalecer a la banca de desarrollo es fundamental para impulsar a la economía”, dijo Sheinbaum Pardo.
GC