MÉRIDA, Yuc.- Petróleos Mexicanos (Pemex) cada vez “es más capaz de manejar sus amortizaciones” de deuda, pero el gobierno federal siempre estará listo para apoyar a la empresa en el cumplimiento de sus compromisos financieros.

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que el gobierno federal siempre se ha mantenido cerca de Pemex para ayudarle a “visualizar sus problemas de crédito” y de esa manera “homologar puntos de vista”, pero insistió en que la compañía petrolera tiene capacidad para atender sus compromisos de pago.

Te puede interesar: “Nearshoring” aumentará en 1.2% el crecimiento económico: Ramírez de la O

“En 2023 lo que estamos previendo es que (Pemex) está siendo capaz de manejar sus amortizaciones de deuda y que nosotros vamos a estar detrás en caso de que se requiera”, aseguró el funcionario en conferencia de prensa, en el contexto de la 86 Convención Bancaria.

Pemex, considerada la compañía petrolera más endeudada del mundo, reportó al cuarto trimestre de 2022 una deuda total por 107,700 millones de dólares (mdd); pero solamente en el primer trimestre de este 2023, la compañía debe pagar amortizaciones de hasta 6,000 mdd.

En este sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado instrucciones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de hacer lo necesario para respaldar a Pemex y de apoyarla a cubrir sus compromisos de pago.

Rogelio Ramírez expuso en la conferencia que, entre los años 2019 y 2023, los apoyos financieros del gobierno federal a Pemex han sido “cada vez menos”.

En 2022, el aumento de los precios internacionales del petróleo “dio un alivio” a la empresa, al aumentar sus ventas y su captación de ingresos. 

Pero este año, la SHCP advierte que la empresa “es más capaz” financieramente de cubrir su deuda.

Aún así, el apoyo de la federación da más seguridad al mercado sobre las amortizaciones de corto plazo, lo que permite a Pemex mantener buenas relaciones con sus acreedores, consideró Ramírez de la O.

GC