MÉRIDA, Yuc.- Con “optimismo desbordado” vislumbra el sector bancario las perspectivas de crecimiento económico para México, gracias al potencial de captación de inversiones que implica el proceso internacional de reubicación de empresas o “nearshoring”.
“Sudo optimismo desbordado”, dijo Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), al manifestar que solamente la próxima instalación de la planta de Tesla en Nuevo León puede generar para el país una inversión extranjera directa de hasta 25,000 millones de dólares (mdd) adicionales a los niveles actuales.
Te puede interesar: Conferencia Convención Bancaria 2023
En los trabajos de la 86 Convención Bancaria, que este año se realiza en Mérida, Yucatán, el líder de los banqueros del país insistió en que la reestructuración internacional de empresas constituye un motor de crecimiento para México, con sus consecuentes beneficios en materia de empleo y desarrollo regional.
En este sentido, Daniel Becker aseguró que, gracias a sus buenos niveles de capitalización, la banca establecida en el país está lista para apoyar a nuevos proyectos productivos.
“Si México concreta inversión extranjera, de entre 25,000 o 27,000 mdd anuales, la banca puede otorgar financiamiento por 130,000 millones de pesos (mdp) anuales, en beneficio de más de 25,000 empresas, la mayoría micro, pequeñas y medianas”, aseguró el banquero.
En conferencia de prensa, previo a la inauguración de la 86 Convención, Daniel Bekcer destacó la relación comercial de México con Estados Unidos, que alcanza un valor de 600,000 mdd anuales, lo que refleja el grado de integración económica entre los dos países.
Pero además del éxito que han tenido las exportaciones manufactureras para México, sobre todo de autos y autopartes, el líder de los banqueros llamó la atención sobre el buen desempeño que han tenido las exportaciones agroalimentarias de nuestro país hacia Estados Unidos.
Te puede interesar: La banca está sólida y bien capitalizada, pero no se recupera del Covid-19 y enfrenta entorno desafiante
“México es un granero importante para el mundo y para Estados Unidos. Las exportaciones de alimentos alcanzaron un valor de 60,000 mdd solamente en 2022”, dijo Becker Feldman.
También destacó que, en la relación comercial México-Estados Unidos, nuestro país tiene un resultado superavitario por 15,000 mdd.
GC