Luis Niño de Rivera Lajous, presidente saliente de la Asociación de Bancos de México (ABM), pidió al gobierno federal que considere un efectivo proceso de reducción de trámites para promover la apertura rápida de empresas en el país.

“El solicitante que quiera abrir una empresa debe emplear entre 60 y 90 días para resolver los trámites necesarios”, lo que hace prácticamente “prohibitivo crear unidades productivas”, aseguró Luis Niño de Rivera.

En la ceremonia en la que entregó el mazo simbólico a Daniel Becker Feldman, nuevo presidente de la ABM, el ejecutivo retomó el discurso de la actual administración en el sentido de que “está prohibido prohibir”.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien acudió como invitado espacial, Luis Niño de Rivera hizo ver que “no solo se prohibe por decreto o por decisión legislativa, sino que la burocracia también impide la creación de empresas formales”.

En ceremonia de transición de mando de la ABM, en la que también se clausuraron los trabajos de la 84 Convención Bancaria, el ejecutivo propuso a las autoridades hacer los cambios regulatorios pertinentes, en aras de que la apertura de empresas se pueda hacer de manera digital en un tiempo de dos a tres días.

“Respetuosamente nos urgen como país simplificar este y muchos trámites burocráticos para lograr el bienestar de la población”, añadió Luis Niño de Rivera, quien es director general de Banco Azteca.

El encuentro se desarrolló de manera presencial en el edifico del Club de Banqueros de México, ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México.

Ente otros invitados acudieron la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez.

Te puede interesar: Daniel Becker, nuevo líder de la ABM, propone que banca privada y de desarrollo apoyen juntas a las pyme

GC