Sumar a un mayor número de mexicanos con algún producto financiero, es uno de los principales retos que enfrenta la banca comercial en México, señaló Ernesto Torres Cantú, director general de Grupo Financiero de Citibanamex. Cuestionado por Fortuna y Poder, el directivo sostuvo que el cierre del 2018 fue un buen año para la banca; pues la captación total creció 8.5 por ciento. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, durante el periodo 2012 a 2018, el número de adultos con al menos un producto financiero creció en 14.6 millones, al pasar de 39.4 a 54 millones de personas, lo cual equivalente a 68 por ciento del total de adultos, resalto Cantú.
“Desde luego persisten retos muy importantes en materia de inclusión financiera y expansión del crédito, pero es innegable que la banca mexicana avanza por el camino correcto”, mencionó.
A pesar de las cifras positivas de la penetración de los productos financieros, Cantú reconoció que los niveles de bancarización y penetración crediticia –en proporción del Producto Interno Bruto (PIB)- siguen siendo bajos.
“Es mucho lo que se ha avanzado en los últimos años, pero es toda vía más lo que queda por hacer”, añadió el director de Grupo Financiero Citibanamex.

Inicia 2019 con desaceleración económica

Ernesto Torres Cantú, director general de Grupo Financiero de Citibanamex, aseveró que la economía mexicana a finales del 2018 y principios de 2019 mostró una desaceleración, por lo que la colocación de créditos se podría ver afectada. Pese a este entorno, el directo resaltó que la banca comercial en su conjunto creció  a un ritmo de alrededor de tres veces la tasa de crecimiento del PIB.
“Bajo este supuesto, dado que para este año prevemos un crecimiento del 1.4%, estimamos que el crédito de la banca comercial en 2019 crezca un poco más del 4% en términos reales (cerca de 8% en términos nominales)”, comentó para este medio de información.
Recalcó que a pesar de las buenas perspectivas, no todos los segmentos del mercado mostraran un crecimiento uniforme. Recordó que la cartera de crédito de la banca comercial creció 9.3 por ciento en términos nominales y alcanzó casi 5.2 billones (millones de millones) de pesos a finales de diciembre. También te puede interesar: Citibanamex ajusta la inflación a la baja para el cierre de 2019 El crecimiento del crédito otorgado a las empresas registró un aumento del 12.5 por ciento, seguido del de vivienda que aumentó casi 10 por ciento y el del consumo con un incremento cercano al 7 por ciento. Todo ello, a la vez que se mantienen un índice de morosidad de 2.1 por ciento para la cartera total, reservas que cubren sobradamente la cartera vencida – índice de cobertura de crédito del 150 por ciento -, un nivel de capitalización del 15.7 por ciento, cinco puntos porcentuales arriba del nivel mínimo requerido por Basilea III, y altos niveles de competencia entre las distintas instituciones bancarias. 
“Todo ello habla de un crecimiento del crédito sólido, sano y sostenible”, dijo Cantú.
LP