El Servicio de Administración Tributaria (SAT) brindará facilidades para las personas que desean tributar en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), esquema simplificado para que el pago del impuesto sobre la renta (ISR) se realice de forma sencilla, rápida y eficaz.
En un comunicado, la autoridad tributaria indicó que todas las personas físicas cuyas obligaciones fiscales fueron actualizadas a un régimen distinto, y cuyos ingresos del año inmediato anterior no superaron los 3.5 millones de pesos, pueden de volver a contribuir en el RESICO; sin embargo, la modificación debe hacerse antes del 31 de enero.
En ese sentido, mencionó que los contribuyentes interesados deben presentar un Aviso de actualización de actividades económicas, un trámite que puede realizarse en su página de internet.
Cabe mencionar que este régimen está dirigido a personas físicas que tienen ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos y que realizan actividades en el sector primario, actividades empresariales, prestación de servicios profesionales o perciben ingresos por el uso o goce de bienes inmuebles (arrendamiento).
“Quienes se dedican a la agricultura, ganadería, pesca y actividades silvícolas que sean socios o accionistas de uniones de crédito, también pueden optar por tributar en el este régimen”, precisó.
Las facilidades son relevantes considerando que el RESICO tiene como objetivo facilitar el pago del impuesto sobre la renta (ISR) y ofrece beneficios como el cálculo automático de impuestos y tasas mínimas de ISR.
Para este año, los contribuyentes que tributen bajo este régimen, quedarán exentos de la declaración anual que se presentará en 2026.
“Con estas acciones, el SAT refrenda su compromiso de simplificar trámites y servicios, así como ofrecer facilidades para fortalecer el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones fiscales”.
er