El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, aseveró que la plataforma Llave MX no representa un riesgo de suplantación de identidad, tal y como asevera el PAN.

En una conferencia de prensa y un video, el partido de oposición argumentó que, en cinco minutos, a través de Llave MX y del CURP, se puede llevar a cabo este ciberdelito.

Según el funcionario, en la actualidad, “Llave MX no permite suplantar la identidad de nadie porque no puedes iniciar y concluir un trámite por completo simplemente con la plataforma tal y como está hoy”.

Esto implica que no puedes usarla exitosamente por sí sola, dado que se requiere siempre —en los trámites en los que está asociado, que son alrededor de 70 trámites a los que está asociada Llave MX— una documentación adicional”, dijo.

Merino abundó que la documentación es revisada por un servidor público que acredita la identidad de quien está intentando hacer el trámite.

Entonces, si sacaron o no sacaron una Llave MX con una CURP que no era propia, pues es una llave que no van a poder usarse para realizar exitosamente algún trámite”, acentuó.

Asimismo, el funcionario aseguró que dar de alta una cuenta Llave MX con una CURP que no es tuya, “no implica suplantar la identidad de nadie”.

Y las iniciativas de Ley permitirán, ahí sí, con mecanismos de seguridad, autenticar la identidad digital de una persona, sin que probablemente se requiera una verificación documental adicional. Pero, al día de hoy, no es posible hacer un trámite únicamente con Llave MX.

“Siempre hay un servidor público que revisa documentación adicional. Se inicia el trámite con Llave, pero se suben documentos de identidad que permiten validar que efectivamente quien usa o está usando la Llave es la persona que dice ser.

“Evidentemente con una identidad digital en forma y otros mecanismos de seguridad pues esto por supuesto se podrá, tendrá muchos más candados y esto es algo en el que se está trabajando”, concluyó Merino.

er