Ante la alta demanda de atención que existe en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la institución informó que existe un alto porcentaje de citas abandonas por contribuyentes.
El brazo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda también destacó que no habrá prórroga para que las personas morales presenten su declaración anual 2021. La fecha límite es hasta el 31 de marzo.
No deje de leer: ¡Malas noticias! Por alta inflación, deducción de intereses hipotecarios será poca o nula: SAT
“La revisión de los porcentajes de abandono se sitúa en 51 por ciento, en promedio, para todos los servicios que se brindan en las oficinas de atención al contribuyente”, dijo.
A través de un comunicado destacó que en el caso de la firma electrónica (e.firma) de personas morales se registró 40 por ciento de abandono.
“Al comparar porcentajes de los años 2020 y 2021, respecto al mismo periodo de 2022, se evidencia un incremento de abandono de citas en todos los servicios, excepto cancelación de personas morales”, comentó la institución.
El SAT dio a conocer que las cifras son resultado de la revisión de cifras enfocadas, primordialmente, a la atención de renovaciones de firma electrónica (e.firma) de personas morales.
“Se exhorta a los contribuyentes a concluir todo proceso iniciado ante el SAT y en caso de no asistir cancelar su cita, para que otro contribuyente ocupe ese espacio”, expuso.
A días de que inicie el periodo para que las personas físicas presenten su declaración anual, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) pidió al SAT dar un mayor número de citas para cumplir con esta obligación.
No deje de leer: Contadores piden al SAT dar más citas para cumplir con declaración anual
Las personas físicas tienen del 1 al 30 de abril para presentar su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2021.
FF