Berenice Luna Luego de que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobara este martes la reforma de ley para que las aerolíneas impuntuales indemnicen a los usuarios a partir de la segunda hora de atraso a causa de su propia logística, te decimos cuáles son las líneas aéreas que más atrasos registraron en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) en el primer bimestre del año. De acuerdo con datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la primera posición se la lleva Volaris, la cual realizó 6,637 vuelos con 45% de operaciones con demoras, de las cuales, 34% se le imputó a la empresa. En el segundo peldaño se encuentra Magnicharters, que si bien es la que menos operaciones registró durante los primeros dos meses de este año, tiene uno de los porcentajes más altos de demoras, con 31 por ciento. Le siguió Interjet, con otra parte importante de operaciones -14,447 vuelos-  y con un índice de retraso de 28 por ciento. En el cuarto lugar se posiciona la filial Connect de Aeroméxico, con un total de 15,601 operaciones y con 19% de demoras imputables. En quinto lugar se ubicó Aeromar, que durante el primer bimestre de 2017 tuvo un total de 3,683 operaciones, de las cuales se le imputó 17% de las demoras en sus vuelos. Durante los primeros dos meses del año, del total de operaciones registradas en el AICM, 37% fueron vuelos con demoras; de los cuales, 20.5% (13,311 operaciones) se imputó a las aerolíneas; 5,440 (8.4%) fueron causadas por problemas meteorológicos; 4,230 (6.5%) fueron repercusiones por un tercero y 383 (0.6%), por un evento ocasional. Con datos de la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero), al cierre del año pasado, Volaris presentó un índice de puntualidad de 68.8%; Magnicharters, 69.0%; Interjet, 77.6%; Aeroméxico Connect, 81.2%, y Aeromar, 82.8 por ciento. En tanto, Aeroméxico y TAR presentaron un índice de puntualidad de 91%, siendo las líneas aéreas nacionales con más operaciones a tiempo.